A Coruña, 29 nov (EFECOM).- Técnicos de comercio exterior de las 85 cámaras de comercio españolas se concienciaron hoy de la necesidad de fomentar la I+D de las empresas como camino para su proyección exterior.
El presidente de la Cámara de A Coruña, entidad anfitriona de la III Academia de Cámaras, José Antonio Quiroga y Piñeyro, enfatizó en la inauguración de este encuentro formativo la importancia de que las empresas "trabajen por encima de todo el desarrollo de sus productos".
El representante de la Cámara coruñesa se enorgulleció de la sexta posición de España en el mundo como país inversor, llegando a alcanzar el primer lugar en el caso de Latinoamérica por encima de potencias como Estados Unidos.
En este contexto, incidió en el "salto gigantesco" dado por España en los últimos 30 años al pasar de ser "un país amedrentado salido de una guerra a ser un gran exportador".
"Es una ventaja que hay que aprovechar", analizó Quiroga y Piñeiro, quien apostó por "inocular en las pymes que no tienen que tener miedo" a salir al extranjero y "descubrir nuevos mercados".
En este punto subrayó el "esfuerzo tremendo" realizado desde las cámaras de comercio para animar a las empresas a exportar cuando antes "casi había que convencerlas una a una", como recordó el director general de la Cámara coruñesa, Gonzalo Ortiz Amor.
Sin embargo, en la actualidad existen en España y también en Galicia empresas con presencia internacional como pueden ser la textil Inditex, la promotora Fadesa, Conservas Portomuíños y el Grupo Losán, uno de los principales fabricantes de tableros de madera de España.
Tal y como indicó el director de Comercio Exterior de Consejo Superior de Cámaras, Carlos Díaz Húder, son cuatro empresas con una presencia y una importancia "muy difícil de encontrar hace 30 años".
Sobre estos cuatro casos los técnicos de comercio exterior de las cámaras de toda España reflexionarán hoy y mañana para conocer los pasos que siguieron para comercializar sus productos en los mercados exteriores y las claves de su éxito.
Este foro, denominado Academia de Cámaras, se enmarca en la política de apoyo de las cámaras a la internacionalización de la empresa española. EFECOM
mpl/av/jla
Relacionados
- Las Cámaras de Comercio piden que se potencie la energía nuclear
- Economía/Empresas.- Las Cámaras de Comercio y la CEOE colaborarán para impulsar la internacionalización de las empresas
- Cámaras Comercio dicen diferencial con Zona Euro aún es elevado
- Economía/Turismo.- La comisión de turismo de las Cámaras de Comercio de España nombrará a Joan Gual nuevo presidente
- Cámara Sabadell preside área Comercio Exterior cámaras catalanas