Barcelona, 26 ene (EFECOM).- El presidente de La Caixa, Ricard Fornesa, señaló hoy que la entidad colocará en bolsa su holding de participadas -valorado en 20.000 millones- "dentro de este ejercicio 2007", si bien ha advertido que el proceso está en estudio y que podría reducirse el perímetro de participadas.
"Todavía no hemos decidido el perímetro completo, si bien habrá empresas cotizadas y no cotizadas, aunque el volumen final del holding podría reducirse y estamos estudiando si incluimos o excluimos empresas como Caifor o Caprabo", explicó Fornesa, tras presentar en Barcelona los resultados de la entidad correspondientes a 2006.
Fornesa ha explicado que la intención de la entidad en una primera fase es colocar en el mercado entre el 15% y el 25% para ir vendiendo progresivamente después".
El presidente de La Caixa ha asegurado que en todo caso "siempre retendremos el 51% de esta participación para mantener el control" y ha destacado las posibilidades financieras que da esta iniciativa a la caja de ahorros.
Entre estas, se encuentran, según Fornesa, "hacer ampliaciones de capital o lanzar emisiones de obligaciones", si bien ha advertido que las mismas no están previstas en este momento.
Fornesa ha detallado que el proyecto se encuentra en fase de estudio y que todavía no se ha designado el banco de negocios que llevará la colocación en bolsa.
En medio de este proceso, según el presidente de la primera caja española, "no está previsto la modificación de nuestra presencia industrial en las participadas".
Por su parte, el director general, Isidre Fainé, destacó que el holding cotizado "nos permitirá contrastar con el mercado nuestra gestión e introducir más rigor, si cabe".
Esta emisión de capital en el mercado permitirá a La Caixa hacer adquisiciones, pero Fornesa ha eludido pronunciarse sobre en qué mercados La Caixa espera comprar un banco extranjero y sólo ha hecho vagas referencias a crecer en el mercado portugués.
"Un banco extranjero es uno de nuestros objetivos, pero también contemplamos la adquisición de redes de otras entidades o cooperativas", ha detallado Fornesa, quien se ha mostrado partidario de crecer "por las economías menos desarrolladas de Europa", lo que apuntaría a los países del Este.
La Caixa ha abierto oficinas en Polonia y Rumanía y ha destacado su voluntad de tener una sucursal en China, país donde quiere "dimensionar nuestra presencia", según Fornesa
La Caixa piensa integrar en esta nueva sociedad cotizante paquetes como el 35% de Gas Natural; el 12,5% de Repsol; el 20,3% de Abertis; el 5% de Telefónica; el 23% de Aguas de Barcelona -revalorizado tras su reciente regreso al Ibex-; el 16% del banco portugués BPI; el 50% de Caifor y el 30% de Occidental Hoteles, entre otros. EFECOM.-
ml-vzl/pll/cg
Relacionados
- PP advierte Gobierno no se puede permitir un fallo más en política económica
- Economía/Laboral.- El Gobierno advierte de que ningún trabajador puede ser discriminado por ser fumador
- Moreno advierte el país puede perder préstamos por 200 millones de dólares
- COAG advierte de que el pago de 2006 puede no coincidir con derechos de cobro
- Economía/Motor.- CC.OO. advierte a Renault de que sin plan industrial puede haber movilizaciones