San Salvador, 11 ene (EFECOM).- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, advirtió hoy que El Salvador podría perder un préstamo por 200 millones de dólares, ya aprobado, por falta de ratificación del Parlamento.
Moreno se reunió este jueves con el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, así como con las comisiones Política y de Hacienda de la Asamblea Legislativa, integrada por diputados de todos los partidos políticos.
Sin embargo, el presidente del BID conversó aparte con diputados del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), ya que éste es el partido que ha negado sus votos para la ratificación de los préstamos, destinados, según dijo Moreno, a proyectos de desarrollo social.
Moreno declaró, en una rueda de prensa, que "mi propósito de esta visita es tratar de entender directamente de parte de las distintas bancadas que componen la Asamblea por qué unos créditos dirigidos fundamentalmente a aliviar la pobreza, a construir cohesión social, llevan tanto (tiempo) sin aprobarse".
Agregó que "en última instancia la pobreza no espera y la situación es muy seria, millones de familias salvadoreñas dependen de que estos programas se realicen con éxito".
Moreno elogió el desempeño de la economía de El Salvador y dijo que éste es uno de los tres países en América Latina, junto con Chile y México, aptos para la inversión, según clasificadoras de riesgo.
"En base a esto hay cientos de personas de todo el mundo que a diario compran bonos de El Salvador, le apuestan a la economía con su dinero, con sus ahorros, porque creen en las cifras de esta economía", afirmó.
Moreno ofreció las declaraciones junto con el Secretario Técnico de la Presidencia, Eduardo Zablah, quien aseguró que el Gobierno está dispuesto a una negociación con los distintos partidos para evitar que los préstamos se pierdan.
El plazo para que los préstamos puedan ser ratificados por la Asamblea Legislativa de El Salvador caducará en abril próximo y se encuentran en sus manos desde hace un año.
Los préstamos que conceden al país organismos internacionales deben ser ratificados por la Asamblea Legislativa para que puedan hacerse efectivos, y para ello se requiere de mayoría calificada de 56 votos de los 84 diputados que integran el Parlamento.
El FMLN cuenta con 32 diputados, por lo que sin sus votos no es posible la ratificación de los préstamos.
Gerson Martínez, diputado del FMLN y quien participó en la reunión con Moreno, dijo a Acan-Efe que su partido lo que ha solicitado al BID es una auditoría sobre varios préstamos que concedió al país en los últimos años y cuyos proyectos no se han ejecutado o no se han concluido, a pesar de que han vencido los plazos.
Asimismo, el FMLN requiere del Ejecutivo una explicación más amplia y detallada sobre los proyectos que se ejecutarían con los nuevos préstamos.
Martínez explicó que un préstamo del BID por cerca de 30 millones de dólares que fue aprobado el 23 febrero de 2001, días después de que el país sufrió dos terremotos, y cuyo fin era reducir la vulnerabilidad en áreas críticas, "hasta el día de hoy" no se han ejecutado, cuando esto debió haber concluido en 2003.
Tanto Martínez como Humberto Centeno, otro diputado del Frente, insistieron en que el Ejecutivo desde "desbloquear" la información de los actuales préstamos del BID que se pretenden ratificar porque "no podemos votar a ciegas".
Martínez señaló que el BID "es el principal acreedor del Estado salvadoreño", que para este año deberá desembolsar 840 millones de dólares de su presupuesto para pagar deuda exterior. ACAN-EFE
chm/lbb/jla
Relacionados
- COAG advierte de que el pago de 2006 puede no coincidir con derechos de cobro
- Economía/Motor.- CC.OO. advierte a Renault de que sin plan industrial puede haber movilizaciones
- Economía/Empresas.- Farmaindustria advierte que la Ley del Medicamento puede causar desabastecimiento de fármacos
- Solbes advierte holding de La Caixa puede tener problemas con UE
- Barroso advierte CE puede proponer división de empresas energía