Bruselas, 24 ene (EFECOM).- La propuesta de reforma del sector de frutas y hortalizas presentada hoy por la Comisión Europea (CE) incrementa al 60% la cofinanciación de la UE para costear medidas que acometan las organizaciones de productores (OP) en Canarias, frente al 50% actual.
El proyecto para reformar la Organización Común de Mercado (OCM) hortofrutícola incluye los programas presentados por OP de las regiones ultraperiféricas de la UE, como Canarias, entre aquellos para los que la contribución comunitaria ascenderá al 60% del gasto.
Además, la CE plantea aumentar la cofinanciación hasta ese límite para otras medidas como el fomento de la agricultura ecológica, así como la promoción del consumo de frutas y verduras entre escolares y adolescentes o las fusiones de las OP.
En la OCM de frutas y hortalizas los productores reciben estos apoyos a la inversión, que no son ayudas directas, a través de las OP y tienen el límite del 4,1% del valor de la producción comercializada.
La propuesta presentada hoy tiene que ser aprobada por el Consejo de ministros de Agricultura de la UE. EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- La Unió: reforma de frutas y hortalizas da "la puntilla" a la C.Valenciana
- Economía/Agricultura.- La CE propone una reforma de frutas y hortalizas que elimina la ayuda directa a la transformación
- CE propone reforma drástica de ayudas a frutas y hortalizas para industria
- La reforma de frutas y hortalizas afectará a un tercio agricultura española
- CE propondrá cambiar ayudas frutas y hortalizas por un pago por superficie