Madrid, 24 ene (EFECOM).- La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y los sindicatos Fiteca-CCOO, FIA-UGT y CIGA han comenzado el proceso de negociación del nuevo convenio colectivo del sector ante el Servicio de Mediación y Arbitraje (SIMA), informó hoy este organismo.
Las negociaciones sobre cada uno de los aspectos del convenio se iniciarán el próximo 9 de febrero y se prolongarán hasta el 6 de marzo.
Los sindicatos han presentado una plataforma dividida en diez puntos, que van desde el salario hasta el régimen disciplinario.
En el aspecto salarial reclaman un incremento correspondiente a la suma de la inflación real más una parte por productividad, una cláusula de revisión retroactiva de acuerdo con la evolución del IPC y un seguro de accidentes obligatorio.
En lo que se refiere a la jornada laboral solicitan una reducción del tiempo de trabajo, que será superior para los trabajadores a turnos y deberá facilitar la conciliación de la vida personal y laboral.
Los sindicatos proponen que en el texto del nuevo convenio se contemple la igualdad de género.
Las principales preocupaciones manifestadas por la patronal son el incremento del precio de las materias primas y del transporte de mercancías, el alto coste energético, las inversiones necesarias para adaptarse al Protocolo de Kioto y al nuevo reglamento europeo sobre productos químicos (REACH), y las leyes restrictivas en cuanto a los precios del sector farmacéutico.
El sector químico comprende 33 subsectores funcionales, como productos farmacéuticos, fertilizantes, pinturas y tintes entre otros, que constituyen alrededor de 10.000 empresas que dan trabajo a más de 200.000 personas.
La industria química española es la quinta de Europa, con un valor neto de 40.000 millones de euros en 2005, y supone el 14,5% de la cifra de negocio industrial de España. EFECOM
spt-mam/jla
Relacionados
- Groundforce firma con los sindicatos el primer convenio colectivo tras las adjudicaciones de los servicios de handling
- Economía/Empresas.- La división de servicios aeroportuarios de Globalia firma un convenio colectivo con los sindicatos
- Navantia y los sindicatos firman el convenio colectivo de 2007
- Navantia y los sindicatos firman el convenio colectivo de 2007
- Economía/Izar.- Sindicatos y dirección de Izar firman el convenio colectivo del ejercicio 2006