Santiago de Compostela, 23 ene (EFECOM).- El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, y el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se refirieron hoy a la buena evolución del empleo en Galicia y al "fuerte dinamismo" de su economía, ante lo que el jefe del Ejecutivo consideró "difícil de explicar" la polémica creada por el PP cuando apunta que huyen empresas de Galicia.
En un acto para hablar sobre la evolución del mercado de trabajo en Galicia, tanto el ministro como el presidente gallego se refirieron a que la marcha del mercado laboral es positiva. De hecho, Jesús Caldera, al citar los indicadores del empleo, que subió por encima de la media española, puso como ejemplo la Comunidad de "cómo se deben hacer las cosas".
En referencia a las reiteradas críticas del PP de que se marchan empresas de la Comunidad, tras la decisión de Pescanova de implantar dos factorías en Portugal y no en Galicia, el presidente indicó que la economía gallega crece por encima de la española y la europea en todos los sectores de actividad, lo que evidencia un "clima de estabilidad y confianza".
Pérez Touriño señaló que existe una evolución "extremadamente positiva" de las variables económicas de Galicia, incluida la siniestralidad, cuya reducción es un "objetivo nacional", dijo, y se ha conseguido una reducción del 22,7 por ciento en el número de accidentes mortales.
"Esto es así porque la economía está marchando bien" aunque en Galicia haya estos días un debate, entre los árboles y el bosque" y se apunta una "especie de imagen de que puede haber una mala marcha", en su opinión "es difícil de explicar".
Por su parte, Jesús Caldera consideró "muy positiva" la evolución del empleo, y dijo que Galicia se puede poner como ejemplo de "cómo se pueden hacer las cosas", ya que el plan de empleo ha dado buenos resultados y la Comunidad es desde 2004 la que más paro a reducido, en un 49 por ciento.
Tras señalar que Galicia, por primera vez, se sitúa en niveles de desempleo inferiores a la media nacional, indicó que el plan integral de empleo está dando resultados positivos en Galicia, al igual que la reforma laboral.
A este respecto, señaló que en la Comunidad, en los seis últimos meses, se ha conseguido que 55.649 personas que antes tenían contrato temporal, ahora ha pasado a indefinido, con un porcentaje algo superior a la media nacional.
Jesús Caldera, además, animó a los empresarios a que sigan apostando por el empleo indefinido que, a su juicio, "es más productivo, de mayor calidad y un elemento de competitividad favorable".
A este respecto, explicó, "para cambiar la cultura de la contratación", que las ayudas para el empleo indefinidos suponen, para quienes se acogen a ellas, menores costes laborales. EFECOM
av/rjc
Relacionados
- Economía/Macro.-El Banco de España estima que la economía también mostró un elevado dinamismo en la última parte del año
- Vela:ritmo expansivo economía valenciana refuerza dinamismo exportaciones
- Presidente GE internacional destaca dinamismo economía española
- Economía/Macro-Economía constata un cambio de tendencia en el sector exterior y destaca el mayor dinamismo de las ventas
- Economía/Macro.-Vegara dice que la economía española está mostrando un "notable dinamismo" y descarta una desaceleración