Economía

Vela:ritmo expansivo economía valenciana refuerza dinamismo exportaciones

Valencia, 7 dic (EFECOM).- El secretario autonómico de Economía y Presupuestos de la Generalitat Valenciana, José Manuel Vela, ha destacado que "el ritmo expansivo de la economía valenciana se ve reforzado en el tercer trimestre del año por el dinamismo de las exportaciones".

Vela ha manifestado que "se mantienen las pautas de crecimiento de la economía valenciana que continúa generando empleo y reduciendo las cifras de paro registrado, a la vez que muestra signos de un elevado dinamismo económico".

Desde la perspectiva de la oferta, el secretario autonómico de Economía y Presupuestos ha afirmado que "la industria de la Comunitat sigue inmersa en una coyuntura económica favorable, apoyada por las buenas expectativas empresariales y por la expansión de la demanda externa y la moderación del precio del petróleo".

En este sentido, los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales señalan que durante el mes de noviembre se han creado 22.035 empleos en la Comunitat Valenciana tal y como se desprende de las cifras de afiliación a la Seguridad Social .

Asimismo, se comprueba que el mayor descenso del paro en noviembre se ha producido en la industria, donde el desempleo ha bajado en 462 personas, lo que supone una reducción porcentual del 1,09 por ciento.

Este comportamiento interanual del desempleo en la industria es favorable en las tres provincias, Alicante (217 parados menos, -0,92%), Castellón (71 parados menos, -2,43%) y Valencia (174 parados menos, -1,09%)

Vela ha hablado también de la excelente marcha de la campaña estival, ya que según los datos publicados "sitúan agosto de 2006 como el mes de mayor ocupación hotelera de la Comunitat desde 2001, resultado que, junto con los positivos datos de julio, ha contribuido a impulsar los principales subsectores del sector servicios de la Comunitat".

Asimismo, el secretario autonómico de Economía y Presupuestos ha resaltado que "los principales indicadores recogidos en el Informe de Coyuntura Económica de septiembre constatan este dinamismo".

Este es el caso de uno de los componentes del gasto, como es la inversión en bienes de equipo, a través de la matriculación de vehículos de carga, que ha acumulado un crecimiento del 4,6 por ciento hasta septiembre de 2006, mientras que en España el incremento se ha situado en el 2,9 por ciento.

Por su parte, la actividad constructora sostiene la tendencia de meses precedentes en la Comunitat Valenciana, con una suave desaceleración de su crecimiento.

De esta forma, el sector valenciano reacciona, entre otros factores, al menor dinamismo del mercado inmobiliario ante el tono menos laxo de la política monetaria del Banco Central Europeo.EFECOM

fal/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky