Empresas y finanzas

Motorola España repitió en 2006 ventas de 4,5 millones teléfonos y cuota 22%

Madrid, 22 ene (EFECOM).- Motorola mantuvo el pasado año en España unas ventas de 4,5 millones de teléfonos móviles y una cuota del 22 por ciento, en un mercado que superó ligeramente los 20 millones de nuevos terminales, anunció hoy el presidente del fabricante de telecomunicaciones, Manuel Torres.

Motorola España se ha marcado el objetivo para 2007 de mantener su cuota entre el 20 y el 25 por ciento, con una previsión de ventas para todo el mercado español de otros 20 millones de teléfonos móviles.

La compañía estadounidense, segundo mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, sólo por detrás de la finlandesa Nokia, alcanzó una cuota mundial en 2006 del 22,2 por ciento, con un aumento de 4,3 puntos respecto a 2005.

Motorola vendió en total 217,4 millones de terminales, un 49 por ciento más que en 2005, con lo que su facturación anual alcanzó un récord de 42.879 millones de dólares (32.984 millones de euros), que supone un crecimiento del 21,6 por ciento.

Pese a ello, la multinacional registró un recorte del beneficio neto del 20 por ciento, hasta 3.661 millones de dólares (2.816 millones de euros).

La caída de los resultados fue aún mayor en el cuarto trimestre del año, con un descenso del beneficio del 48 por ciento, hasta 624 millones de dólares (480 millones de euros).

Los responsables de Motorola explicaron que el empeoramiento de las cuentas se debió fundamentalmente al incumplimiento de las previsiones de ventas de los nuevos móviles de gama alta, junto al abaratamiento de su popular terminal V3.

La multinacional espera alcanzar un volumen de ventas de entre 10.400 y 10.600 millones de dólares (8.000 y 8.150 millones de euros) en el primer trimestre de 2007, y entre 46.000 y 49.000 millones de dólares (35.390 y 37.690 millones de euros) en el conjunto del ejercicio.

Los responsables Motorola aseguraron que el recorte de 3.500 empleos anunciado por la compañía no afectará al negocio de España, debido a la buena marcha de la filial, que está entre las tres mejores de la multinacional en Europa.

Torres reconoció que el sector se encuentra en un momento de mucha competencia entre los fabricantes, en el que, además, los operadores de telecomunicaciones han limitado sus inversiones en las nuevas redes de tercera generación (3G).

Respecto al nuevo dispositivo desarrollado por Apple, el iPhone, que combina las funcionalidades de un teléfono móvil con las de un reproductor de música y una cámara digital, Torres advirtió de que "es difícil posicionarse en el mercado con un sólo terminal".

Además, añadió, los fabricantes especializados presentarán en los próximos meses nuevos modelos con "prestaciones similares". EFECOM

gv/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky