Empresas y finanzas

Moratinos: "España asumirá cuota de responsabilidad O. Próximo"

Barcelona, 15 nov (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ha asegurado esta noche en Barcelona que "España asumirá su cuota de responsabilidad en Oriente Próximo" y ha subrayado que los países de zona "tienen que asumir su responsabilidad".

Moratinos ha defendido el derecho de España a lanzar una propuesta propia para contribuir a la pacificación de Oriente Próximo y, en este sentido, ha asegurado que "España no va a mantener su silencio".

"Es hora de los mediterráneos, ha llegado el momento de caminar juntos", ha añadido el titular de Exteriores durante la inauguración de la XV asamblea general de la Alianza Mediterránea de Agencias de Noticias (AMAN).

Por su parte, el presidente de la Generalitat en funciones, Pasqual Maragall, que ha participado en la recepción a los participantes, ha señalado que "el Este ha sido siempre para Europa una obsesión, pero creo que hace falta mirar al sur".

Maragall y Moratinos han asistido esta noche a la recepción oficial de los responsables de las agencias de 19 países del Mediterráneo, en un acto que ha tenido lugar en el Museo Marítimo de Barcelona y que ha contado con la actuación de la cantautora mallorquina María del Mar Bonet.

AMAN es una organización profesional de agencias que nació en Túnez en 1991 y tiene como objetivo fortalecer la comunicación entre las agencias de noticias del área mediterránea, que comparten una zona común de intereses históricos, culturales y económicos.

Durante la asamblea de Barcelona, está previsto que el presidente de la Agencia EFE, Alex Grijelmo, que ha destacado las "mentalidades abiertas" de los participantes, asuma la presidencia de AMAN, hasta ahora representada por la agencia albana ATA.

Paralelamente a la asamblea, mañana Barcelona acogerá el seminario "Diálogo intercultural en el Mediterráneo. El papel de los medios de comunicación", organizado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMED) y por la Agencia EFE.

El seminario tendrá lugar en la sede del IEMED y contará con las intervenciones del director general del Instituto Europeo del Mediterráneo, Senén Florensa, del director general de la agencia ATA y presidente saliente de AMAN, Edi Paloka, y del presidente de EFE.

Florensa ha subrayado que "el proceso de Barcelona no ha fracasado" y ha abogado por que el Mediterráneo recupere su protagonismo en las relaciones internacionales.

Entre los participantes en el seminario figuran la periodista de Il Manifesto Giuliana Sgrena, el presidente de la Arab Press Freedom Watch, Ibrahim Nawar, y el director de Le Monde Digital, Jean Francois Fogel, así como el director de Información de la agencia austríaca APA, Michael Lang, y el presidente de la agencia italiana ANSA, Mario Rosso.

AMAN está integrada por las agencia AA (Turquía), AFP (Francia), AMI (Mauritania), ANA (Grecia), ANSA (Italia), APS (Argelia), ATA (Albania), CNA (Chipre), EFE (España), HINA (Croacia), JANA (Libia), LUSA (Portugal), MAP (Marruecos), MENA (Egipto), MNA (Líbano), SANA (Siria), STA (Eslovenia), TANJUG (Serbia y Montenegro), TAP (Túnez) y WAFA (Palestina). EFECOM

rb/jl/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky