Bruselas, 13 dic (EFECOM).- España solicitó hoy aumentar el 22% su cuota de pesca de merluza para 2007, en una reunión de los embajadores de la UE sobre la propuesta de Totales Admisibles de Capturas (TAC), informaron a EFE fuentes comunitarias.
El Comité de Representantes Permanentes (Coreper), formado por embajadores de los Veinticinco, analizó el proyecto de Bruselas sobre TAC, que los ministros de Pesca de la UE negociarán la próxima semana.
Para España, la cuota de merluza es una de las más importantes y reclamó que el cupo de 2007 sea el 22% superior al de este año, según las fuentes, que no especificaron en qué caladeros quiere el Gobierno español esa subida.
La Comisión propone un incremento del 15% del TAC de merluza en varios caladeros del norte (aguas no españolas del Golfo de Vizcaya, Escocia, Irlanda incluido el Gran Sol), debido a que este recurso está en buena situación en esas zonas.
Sin embargo, Bruselas plantea que la pesca de merluza del sur (aguas del Cantábrico, Portugal y Golfo de Cádiz) se reduzca el 10%.
Según las fuentes, España tiene como prioridad mantener el cupo de cigala en aguas de la Península, ya que Bruselas propone un recorte del 10%.
Otras especies de interés para la flota española son la bacaladilla y la caballa.
España valoró, por otro lado, que la Comisión haya retirado la cuota de atún de la negociación de la semana que viene sobre TAC y capturas para 2007, según las fuentes.
La CE propone recortar el 50% para el año próximo la cuota de pesca de atún, pero este proyecto dependerá del resultado de la reunión del ICCAT (organización que gestiona la pesquería de atunes) que se celebrará en Tokio a finales de enero.
El Consejo de Pesca de la UE, que negociará los TAC y cuotas tiene entre las cuestiones más sensibles la continuidad de la prohibición de la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya, que España apoya pero Francia no.
La Comisión ha propuesto mantener la veda de la anchoa o bocarte del Cantábrico durante el primer semestre de 2007.
Fuentes de la presidencia finlandesa de turno de la UE afirmaron que es una de las cuestiones que deberán tratarse "bilateralmente".
Señalaron que la presidencia trabajará con ambos países para conseguir un "compromiso final".
Añadieron que la negociación sobre la anchoa "no tiene por qué ser más difícil que el año pasado".
En el Consejo de diciembre de 2005, la UE accedió a las demandas de Francia y decidió reabrir en marzo de 2006 la pesca de la anchoa, con un TAC de 5.000 toneladas (4.500 para España); en julio, la CE cerró la pesquería debido a la escasez del recurso en el Golfo de Vizcaya.EFECOM
ms/jj
Relacionados
- Economía/Pesca.- El 70% de la flota de la merluza acepta el reparto de cuota por barco que el Gobierno aplicará en 2007
- Mayoría sector muestra apoyo asignación individual cuota merluza
- Espinosa dice reparto cuota merluza será individual en Gran Sol
- Gobierno y armadores debatirán cuota merluza el l0 de octubre
- Economía/Pesca.- PPdeG propone el intercambio de cuota de merluza con países excedentarios ante el cierre en el Gran Sol