Madrid, 18 dic (EFECOM).- La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) congeló hoy el dinero cobrado a las agencias de viajes españolas por la partida de billetes de Air Madrid y colocó el correspondiente a noviembre en una cuenta especial a la espera de tomar una decisión consensuada con Aviación Civil y la aerolínea.
Los clientes que hayan comprado sus billetes en diciembre en una agencia podrán recuperar su dinero ya que los ingresos por ventas de pasajes de este mes aún están en estos centros de viajes, aseguró hoy el presidente de la Federación Española de Agencias de Viaje (FEAAV), Jesús Martínez Millán.
Por su parte, el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes, AEDAVE, José Manuel Maciñeiras, afirmó hoy que las agencias esperan que los viajeros que compraron sus billetes durante el mes de noviembre puedan recuperar su dinero en un plazo de una semana o dos semanas, en función de los procedimientos administrativos que se establezcan para el reembolso.
No obstante, aseguró que en el caso de los clientes que compraron el billete antes del mes de noviembre, la cantidad pagada a IATA ya queda "fuera del control" de las agencias, por lo que si la compañía declara la suspensión de pagos "seguramente no cobrarán".
Por su parte, el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha pedido un informe al Ministerio de Fomento para saber qué criterios le llevaron a conceder y renovar el certificado de operador aéreo a la compañía Air Madrid y cuales fueron las inspecciones llevadas a cabo sobre la seguridad de sus vuelos.
Las asociaciones de consumidores OCU, CECU y FACUA destacaron hoy la necesidad de acometer "urgentemente" reformas legislativas para solucionar el "caos" del sector aéreo español, como el establecimiento de un sistema de indemnización automática similar a la que se lleva a cabo en Renfe.
Según afirmaron, "así las compañías aéreas se tocarían los bolsillos antes de poner en marcha planes de vuelo en los que los horarios no les importan nada".
La asociación hispano-ecuatoriana Rumiñahui anunció hoy que se constituirá como acusación particular para defender los derechos de los 45 ecuatorianos y peruanos afectados que se han puesto en contacto con ellos para presentar sus denuncias ante Aviación Civil.
En los próximos días un delegado de esta asociación se desplazará hasta Ecuador para contactar con los afectados que se encuentran en su país de origen, y coordinar así los casos de ecuatorianos que necesitan volver a España.
A este respecto, la Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón informó hoy a los posibles afectados en esta provincia que los derechos de los pasajeros frente a la cancelación de vuelos están recogidos en el reglamento jurídico comunitario.
No obstante, la Comisión Europea (CE) afirmó hoy que carece de competencias en el caso abierto por la suspensión de actividades de la aerolínea y que "es una cuestión que se debe corregir con el Gobierno español y los medios dispuestos para los pasajeros".
Para intentar poner fin a esta situación, los trabajadores de Air Madrid convocaron hoy una asamblea para estudiar la posibilidad de presentar a las autoridades españolas un Plan de Viabilidad de empresa por el que la aerolínea volvería a volar a partir del próximo fin de semana hasta el día 15 de enero.
Por otra parte, el colectivo de pilotos de Air Madrid tiene previsto mantener una reunión con el Sindicato de Pilotos (SEPLA) para abordar la situación en que quedan tras el cierre de la compañía.
Mientras tanto, según datos facilitados por Fomento, ya han despegado tres aviones fletados por el Ministerio del aeropuerto de Madrid-Barajas desde el pasado viernes con destino Buenos Aires, Ecuador y Panamá y se han recolocado a 5.000 viajeros.
El avión "jumbo" perteneciente a la compañía Pullmantur y gestionado por Iberia que estaba previsto que partiese hoy de Barajas a las 13.00 horas con destino Ecuador y Panamá con 370 pasajeros a bordo, despegó finalmente a las 15.25 horas para que pudiesen viajar más afectados ante la existencia de 100 plazas libres.
En este avión viajan más de 50 ecuatorianos que esperaban en Barajas desde el pasado sábado, así como 115 viajeros que tenían previsto viajar ayer con Air Madrid desde Barcelona y otros afectados que se dirigían a los citados destinos en distintas fechas.
Por otro lado, casi un millar de rumanos que compraron billetes de la compañía Air Madrid hacia Barcelona o Madrid desde Bucarest estarían afectados por la cancelación de los vuelos de esta aerolínea si la situación no cambia hasta finales de año.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, declaró hoy que Air Madrid tendrá que hacer frente a una sanción que superará los 10 millones de euros, "ya que a los 6,5 millones que Fomento le ha reclamado, se sumarán otros 4 millones más que establece la sanción máxima en estos casos".
Por otro lado, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, justificó hoy la decisión de suspender la licencia de vuelo a la compañía Air Madrid en que "estaba en juego la seguridad de los pasajeros", y dijo que el Gobierno tendrá "tolerancia cero con quienes juegan con la vida y el dinero de los ciudadanos".
Por su parte, el secretario general del PP, Ángel Acebes, aseveró hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es un "desastre en la previsión, una calamidad en la gestión y una nulidad en la resolución de crisis y de situaciones de emergencia, ya que el drama que viven las familias afectadas por la suspensión de la compañía aérea se podría haber evitado o reducido".
Por el contrario, el portavoz de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, aseguró hoy que Air Madrid es el "primer responsable" de la crisis desatada en el aeropuerto de El Prat, aunque exigió "soluciones" al Gobierno y aseguró que su grupo parlamentario pedirá la comparecencia en el Congreso de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez. EFECOM
lasp/jf/jlm
Relacionados
- Las Agencias de viajes reembolsarán con urgencia los billetes de Air Madrid
- Las Agencias de viajes reembolsarán con urgencia los billetes de Air Madrid
- Las Agencias de Viaje, en el ojo del huracán por la IATA: podrían no tener capacidad de devolver el dinero de los billetes de Air Madrid
- Air Madrid: las agencia de viajes se comprometen a tramitar las devoluciones de los billetes, pero no garantizan su pago
- Agencias de viajes quieren compromiso de reembolso de billetes de Air Madrid