Empresas y finanzas

Senado da voto de confianza a Prodi para aprobar los Presupuestos

Roma, 15 dic (EFECOM).- El gobierno del primer ministro italiano, Romano Prodi, logró el voto de confianza del Senado para aprobar los Presupuestos del Estado de 2007, que ahora pasará a la votación final en la Cámara de Diputados.

La enmienda fue aprobada por 162 votos a favor y 157 en contra, superando por sólo dos escaños la mayoría requerida de 160 senadores.

El gobierno de Prodi supera con el voto de confianza uno de los principales obstáculos que se presentaban a la aprobación final de los Presupuestos Generales, ya que en la Cámara Alta sólo cuenta con una diferencia de dos escaños.

Por ello, volvió a ser determinante para la aprobación de la de confianza la presencia de los senadores vitalicios, pues sin el voto a favor de Carlo Azeglio Ciampi, Francesco Cossiga, Emilio Colombo, Rita Levi Montalcini y Oscar Luigi Scalfaro, la votación habría quedado empatada a 157.

El gobierno decidió agrupar todas las enmiendas en una llamada "maxienmienda" que corrigiese los Presupuestos del Estado para ahorrar tiempo en las votaciones.

La aprobación de los Presupuestos, que tienenque producirse antes de Navidad, comenzará la próxima semana en la Cámara de los Diputados y no se prevén cambios sobre el documento de hoy.

Prodi comentó que en el gobierno se produjo hoy un "cambio en la dirección justa".

En este sentido, señaló que en muchos ámbitos se esperaba que esta tarde cayese el gobierno y sin embargo "esto no pasó".

Por su parte, el ministro de Economía, Tommaso Padoa Schioppa, afirmó hoy en el debate en el Senado que la maniobra económica permitirá "sanear las cuentas públicas" y evitar "el colapso al que Italia estaba expuesta".

Uno de los objetivos de ley de Presupuestos, de 35.000 millones de euros, es tener bajo control las cuentas públicas, en particular el déficit, que supera el límite máximo del 3% autorizado por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea, y la deuda, una de la más altas de la UE.

Los presupuestos de 2006 contienen, entre otras medidas, recortes para las administraciones regionales y locales, de los que sólo se ven excluidas las localidades de menos de 5.000 habitantes.

Entre los puntos aprobados hoy se incluye el pago de una ayuda de mil euros a partir del segundo hijo, nacidos este año y el que viene, para las personas con ingresos inferiores a 50.000 euros anuales.

Otra de las novedades es la creación de la llamada "pornotasa", que establece un impuesto para quien produce o distribuye material pornográfico o que induce a la violencia.

En el presupuesto se prevé además un recorte del 10% en el sueldo de los parlamentarios, tanto nacionales como europeos, los secretarios de Estado, presidente de provincias y regiones, así como alcaldes. EFECOM

ccg/fpa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky