Empresas y finanzas

Prodi afirma Presupuestos corrigen "desastrosas" cuentas públicas

Roma, 28 oct (EFECOM).- El presidente del gobierno italiano, Romano Prodi, afirmó hoy, tras una reunión con los líderes de la coalición gubernamental, que los Presupuestos Generales del Estado para el 2007 servirán a corregir las "desastrosas" cuentas públicas dejadas por el anterior ejecutivo.

Prodi convocó hoy un "cónclave" de gobierno, en el que participaron unos 50 representantes de los partidos políticos que forman la coalición de centro izquierda, La Unión, para preparar el debate parlamentario de la próxima semana de cara a la aprobación de los presupuestos.

Tras la reunión, el primer ministro italiano explicó que los presupuestos son un "valiente intento de poner orden en unas cuentas públicas desastrosas y que habrían quitado al país la seria posibilidad de un relanzamiento económico y social".

El jefe de gobierno añadió que durante el periodo 2001-2005 - cuando gobernaba el centro derecha de Silvio Berlusconi - de las 180 naciones en observación por el Fondo Monetario Internacional (FMI) "sólo nueve países crecieron menos del 0,3% que registró Italia".

Además, Prodi anunció que los presupuestos sientan las bases para el objetivo de que Italia "tenga un crecimiento de al menos el 3% al año".

La oposición de centro derecha acusa a Prodi de haber preparado unos presupuestos que penalizan fuertemente a los ciudadanos con la introducción de nuevos impuestos.

Prodi reiteró que los presupuestos harán descender a menos del 3% el déficit con relación al Producto Interior Bruto (que actualmente supera el 4%), como exigen los parámetros europeos.

Según el primer ministro, en la reunión de hoy todos los aliados mostraron de nuevo su "acuerdo total" para apoyar unos presupuestos que respetarán la promesa de bajar el déficit realizada a la Unión Europea, "a pesar de la pesada herencia del anterior gobierno".

Para obtener estos objetivos, Prodi manifestó que durante la discusión parlamentaria se espera que los presupuestos acaben mejorando pero advirtió que no tendrán que sufrir "excesivas modificaciones".

El presidente del gobierno añadió que en el "cónclave" gubernamental de hoy no se habló del proyecto de aumentar a partir del 2008 la edad de jubilación a 60 años.

La subida de la edad de jubilación, a la que se oponen algunos grupos de la izquierda, será objeto de debate a partir de enero, anunció Prodi.

Explicó además que en la reunión con sus aliados se ha manifestado la convicción de que este gobierno durará los cinco años de legislatura y sin ningún cambio en la coalición de mayoría. EFECOM

ccg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky