Economía

Diputados dieron voto confianza a Prodi para aprobar presupuestos

Roma, 18 nov (EFECOM).- La Cámara de Diputado dio hoy el voto de confianza que le pidió el Gobierno para aprobar parte de los Presupuestos del Estado para 2007, que recibirán mañana el visto bueno definitivo de la cámara baja y pasarán a ser debatidos en el Senado.

Si se lo hubiese negado, lo que era impensable visto que el centro izquierda tiene mayoría absoluta en la Cámara baja, hubiese supuesto la caída del Gobierno de Romano Prodi.

Votaron a favor del Gobierno 331 diputados, mientras que 231 lo hicieron el contra. La mayoría exigida, visto que votaron 562 diputados, era de 282 parlamentarios.

El voto de confianza supone la aprobación automática de toda la maxi enmienda presentada por el Ejecutivo de Romano Prodi a los presupuestos, presentada por el mismo Gobierno tras revisar los mismos.

Con la petición del voto, el Gobierno ha querido superar el obstruccionismo parlamentario que estaba realizando la oposición conservadora, que había presentado miles de enmiendas.

Prodi justificó también la solicitud del voto de confianza afirmando que era "indispensable" si se querían aprobar en los tiempos establecidos (la Cámara de Diputados los tiene que aprobar mañana) y evitar así comenzar el año próximo con unos presupuestos provisionales.

Además de lo anterior, el Gobierno ha evitado también maniobras transversales" de parlamentarios de su propia coalición que no están de acuerdo con algunos puntos de los presupuestos y anunciaron que votarían junto a la oposición.

El voto de confianza les obligó votar en bloque a favor del Gobierno, ya que si la Cámara lo hubiese negado el Ejecutivo habría caído.

Mañana, la cámara baja aprobará los escasos artículos que quedan de la ley de presupuestos y tras darle el visto buen final los mandará al Senado, para ser debatidos allí.

En el Senado el centro izquierda sólo cuenta con dos senadores más que el centro derecha que lidera Silvio Berlusconi.

La oposición conservadora de Berlusconi considera los presupuestos inadecuados para las necesidades del país, asegura que golpean a la clase media y ha anunciado un manifestación multitudinaria para el próximo 2 de diciembre en Roma.

Los presupuestos para 2007 contemplan un plan de saneamiento por 35.000 millones de euros con el objetivo principal de potenciar el desarrollo económico y reducir el déficit público.

El Gobierno espera rebajar el déficit público, en la actualidad en torno al 4%, al 2,8%, algo que las agencias de calificación no creen pueda lograr. EFECOM

JL/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky