
TikTok es la red social con mayor crecimiento. Es la que más interés despierta entre los jóvenes y es aparte la aplicación más descargada de los últimos dos años. Propiedad de ByteDance, esta nueva herramienta (lanzada en 2016 en China y 2017 en el resto de mercados) sigue dando pasos agigantados en su objetivo por superar a sus competidores en todos sus campos, como son Twitter, Snapchat, Instagram, LinkedIn, Facebook, YouTube o incluso Amazon y AliExpress.
Los últimos gigantes que pueden ver peligrar su negocio son Facebook y, sobre todo, YouTube. El crecimiento constante de TikTok, que tiene a los jóvenes como su público objetivo, ha provocado que cada vez sean más las marcas que acuden a la aplicación para invertir. "Hacía mucho tiempo que no veía que una plataforma despertara tanto interés desde que apareció Facebook", asegura Toni Box, vicepresidente senior de medios sociales de la agencia de publicidad Assembly en declaraciones a Business Insider.
Las predicciones colocan a TikTok como la red social del momento (en julio de 2021 superó los 3.000 millones de descargas, un hito solo al alcance de Facebook) y la herramienta que superará en ingresos publicitarios a YouTube y, más adelante, a Facebook. Según los datos de Insider Intelligence, los ingresos publicitarios de TikTok se triplicarán hasta alcanzar casi 12.000 millones de dólares este año, superando a lo que suman conjuntamente Twitter y Snapchat, y alcanzando a YouTube en 2024.
Todo son buenas noticias para ByteDance, matriz de TikTok, aunque a día de hoy todavía sale mal parada si la comparamos con Facebook, con 115.000 millones de dólares de ingresos publicitarios en 2021, y en menor medida con YouTube, con unos 29.000 millones de dólares. En este sentido, tanto Meta como YouTube no se han quedado quitas, ya que ambas han contraatacado con sus propias versiones de vídeos cortos, Reels y Shorts, respectivamente.
Peligro para Amazon y AliExpress
La red social de origen chino está planeando entrar de lleno en el mundo del comercio electrónico. Para ello, la empresa tecnológica china está desarrollando una nueva plataforma de compras internacional para así competir con los transatlánticos de Amazon y Alibaba (a través de AliExpress).
Por el momento, se desconoce si este nuevo servicio podría lanzarse como una aplicación independiente o integrarse en TikTok, tal y como informaron desde China. Pero lo que sí se conoce es que desde la web de ByteDance están contratando perfiles para decenas de puestos relacionados con el comercio electrónico de todo el mundo.
En su camino, TikTok se ha ganado el favor de los anunciantes al expandirse en el mundo del comercio electrónico a través de TikTok Shopping, un marketplace que conecta directamente a marcas e influencers, y al aliarse con proveedores como DoubleVerify, Shopify y OpenSlate.
¿El nuevo LinkedIn?
TikTok Resumes se ha convertido en una herramienta perfecta para competir con LinkedIn a la hora de buscar trabajo. Por el momento se trata de un programa piloto que la app ha lanzado en Estados Unidos, donde grandes empresas del país como Target, Shopify o Chipotle serán empleadores dentro de la plataforma con el objetivo de conectar con la 'Generación Z'.
Este nuevo soporte es ideal para aquellas personas que buscan potenciar la creatividad y que estén interesadas en buscar un nuevo empleo, además de dejar de lado la clásica opción del currículum. TikTok ha visto una oportunidad de mercado para este tipo de público, ya que solo el 19,3% de los usuarios de LinkedIn pertenecen a esta joven generación (entre los 18 y 24 años). Nada que ver con el 60,1% de las personas con edades comprendidas entre 25 y 34 años que consumen esta red social.
Tras Instagram, Snapchat
El gran interés que está generando entre la generación Z, donde Facebook está perdiendo peso, le hace convertirse en la segunda red social con mayores usuarios mensuales dentro de esta generación. TikTok, con 37,3 usuarios mensuales en 2021, solo es superada por Snapchat y queda por delante de Facebook (28,7 millones de usuarios mensuales) e Instagram (33,3 millones de usuarios), según datos de Insider Intelligence.
"No hay nada estructural que impida que TikTok se acerque al tamaño de Snapchat o Instagram en un futuro próximo: tienen características más diversas y son multidimensionales en términos de tiempo de uso y señales holísticas de los usuarios captadas de forma nativa por la plataforma", apunta Jon Morgenstern, jefe de inversiones de VaynerMedia, a Business Insider.
Referencia económica
Otro elemento diferenciador que aporta TikTok es su temática. La aplicación aporta vídeos de todo tipo, desde bailes, parodias, virales o recetas, pero sorprendentemente el campo que se lleva la palma es el de las finanzas. Tal es así que TikTok se ha convertido en un referente para aquellos jóvenes que buscan asesorarse sobre este tipo de contenidos, desde cómo invertir, comprar y vender acciones a cómo saber manejar tus finanzas desde cero.
TikTok llega tanto a los jóvenes porque la mente de la mayoría de este perfil funciona en red, lo que hace que cada vez sea más difícil mantener el interés en algo concreto durante mucho tiempo. Y esto es algo que beneficia a esta app, ya que muchos de sus vídeos se consumen en apenas unos segundos.