As Pontes (A Coruña), 12 dic (EFECOM).- La central térmica de Endesa en As Pontes ha completado con éxito la transformación del segundo de sus cuatro grupos para adaptarlo a la quema de carbón importado, con mayor poder calorífico y menos contaminante, según indicaron a EFE fuentes de la compañía.
El segundo de los grupos de la central ya se ha acoplado a la red eléctrica y su entrada en servicio evitará la emisión de 250.000 toneladas anuales de CO2, lo que supondrá una rebaja anual de un millón de toneladas una vez que los cuatro grupos térmicos completen su transformación.
Endesa invertirá, según los datos proporcionados por la compañía, cerca de 275 millones de euros en modernizar y adaptar sus instalaciones a la quema de carbón importado (hulla indonesia), que se comercializará a través de la nueva terminal de carbones que la eléctrica construye en el puerto exterior de Caneliñas (Ferrol).
Esta transformación de la central, que se inició en junio de 2005 y finalizará previsiblemente en 2008, prolongará la vida útil de la planta durante otros 25 años.
La planta térmica de As Pontes es la mayor central eléctrica española, con una potencia instalada de 1.470 megavatios.
La transformación que Endesa ha puesto en marcha consiste en sustituir gran número de elementos de la caldera y de la turbina con el propósito de reducir "sustancialmente" la emisión de gases a la atmósfera.
Endesa estima que con la modernización de la planta pontesa evitará la emisión de más de un millón de toneladas anuales de CO2 y disminuirá en 1.700.000 toneladas la producción de cenizas.
Además, el SO2 bajará en un 95,5 por ciento y el NOx en un 16,5 por ciento, mientras que la emisión de partículas contaminantes menguará en un 54,5 por ciento.
La compañía eléctrica española recuerda que la modernización de la central de As Pontes se enmarca dentro del Plan de Capacidad de ENDESA de 12.400 MW en España y Portugal para el período 2004-2009.
Dicho plan quiere reconducir parte de su actividad a las nuevas plantas de ciclo combinado, como la que se proyecta en As Pontes para optimizar el gas procedente de la planta regasificadora que Reganosa construye en la localidad de Mugardos, nuevas instalaciones de energías renovables y en el incremento de capacidad instalada en los sistemas insulares. EFECOM
lb/elr/jlm
Relacionados
- RSC.- El PNUMA destaca el éxito obtenido por 'Gol Verde' en el Mundial de Fútbol de Alemania para reducir las emisiones
- RSC.- Bruselas critica el plan francés para reducir las emisiones de CO2 al calificarlo de "demasiado generoso"
- Comercio Emisiones abarata costes empresas reducir volumen de CO2
- Alstom gana un contrato de 400 millones en EEUU para reducir emisiones
- Economía/Motor.- Bruselas prepara el primer paso para obligar a la industria de coches a reducir las emisiones de CO2