MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea (CE) mostró su disconformidad con el Plan Nacional de Asignación (PNAQ, por sus siglas en francés) presentado el pasado mes de junio por el Gobierno galo al considerarlo "demasiado generoso".
Según la Comisión Europea, el PNAQ prevé conceder a cerca de un millar de empresas galas un total de 152,61 millones de toneladas de CO2 anuales durante el periodo 2008-2012, un margen demasiado "ancho para ser eficaz". Un reciente estudio de Greenpeace situaba la cifra adecuada de emisiones en 135 millones de toneladas anuales.
Por todos estos motivos, la CE estima que el plan "debería ser revisado a la baja" ya que las cuotas actuales "no incitan a las empresas a reducir sus emisiones".
La CE también considera que, "cuanto más generoso sea el PNAQ, menos eficaz será el mercado de emisiones", y recordó los compromisos asumidos al firmar el Protocolo de Kioto, según el cual la emisión de gases invernadero en 2012 debería reducirse por debajo del 8% respecto al nivel de 1990.
El pasado lunes, la ministra gala de Medio Ambiente, Nelly Olin, viajó a Bruselas para convencer al Comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, de la viabilidad del plan.
Relacionados
- Comercio Emisiones abarata costes empresas reducir volumen de CO2
- Alstom gana un contrato de 400 millones en EEUU para reducir emisiones
- Economía/Motor.- Bruselas prepara el primer paso para obligar a la industria de coches a reducir las emisiones de CO2
- Durao Barroso pide acción común de la UE para reducir emisiones
- RSC.- La CE obligará a reducir las emisiones de CO2 de los coches si la industria no lo hace por su cuenta