Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Bruselas prepara el primer paso para obligar a la industria de coches a reducir las emisiones de CO2

BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea presentará el próximo mes de diciembre una estrategia sobre las pautas que debería seguir una eventual ley para obligara la industria automovilística a reducir las emisiones de CO2 de los coches en 2008-09, después de que el comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, haya constatado que los fabricantes no están cumpliendo con su compromiso de disminuirlas de manera voluntaria.

La portavoz del Ejecutivo comunitario Mireille Thom confirmó hoy que el próximo mes de diciembre se publicará un documento que no será todavía una propuesta legislativa, pero planteará la estrategia en este sentido, que aún se encuentra en periodo de consultas.

Se refirió también a que Dimas se ha mostrado favorable a que "se proponga una legislación" para obligar a la industria a fabricar coches que contaminen menos debido a que la revisión sobre el cumplimiento de sus compromisos desvela que éstos no se están llevando a cabo. "Los informes parecen indicar que los compromisos voluntarios no resultarán como se esperaba", dijo Thom.

Una eventual legislación para obligar a la industria a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los coches es la opción alternativa que plantea la Comisión europea en caso de que los fabricantes no cumplan el compromiso que contrajeron para que los coches nuevos en 2008-09.

Las industrias del automóvil europea, japonesa y fabricantes de coches ecológicos se comprometieron a que el "límite global de emisiones" en coches nuevos no superará los 140 gramos de CO2 por kilómetro en 2008-09. Posteriormente, en 2012, el umbral descenderá hasta los 120 gramos.

En este sentido, la Comisión advirtió la semana pasada de que vigilará el trato voluntario porque de lo contrario legislará en este sentido para hacer la disminución obligatoria. La portavoz de Medio Ambiente del Ejecutivo comunitario, Barbara Helfferich, señaló entonces que tanto Dimas como el conjunto de la Comisión "han dicho repetidamente que si la industria no cumple este acuerdo, habrá legislación".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky