
Telefónica España ha anunciado este miércoles una profunda reestructuración de su segundo escalón organizativo, siempre tutelado por su presidente Emilio Gayo, con el objetivo de reforzarse en media docena de áreas de negocio, todas ellas consideradas estratégicas. Con los movimientos de directivos y responsabilidades, la filial prevé adaptar su modelo a los mercados con mayor potencial de crecimiento.
La primera gran novedad en la organización de Telefónica España es el negocio de Verticales, responsabilidad de José Manuel Casas, hasta ahora director del Territorio Este, y también primer ejecutivo de Movistar Prosegur Alarmas (MPA), eHealth, Energía y Servicios Financieros, así como de los futuros negocios que la filial pueda incorporar en los próximos meses. Casas compaginará la dirección territorial de la zona Este con los referidos negocios verticales. También es nueva la división mayorista,. que queda en manos de Marisa de Urquía, quien gestionará la comercialización e ingeniería de clientes y operaciones.
Junto a las dos referidas áreas, también se consolidan otros cuatro negociados ya existentes, aunque con competencias adicionales. Así, el área residencial (B2C), que dirigirá Óscar Candiles, hasta ahora director de Estrategia y Mayorista, gestionará las ventas, atención, ofertas comerciales o el marketing. Además, Candiles será el nuevo jefe de O2, una vez consolidado como operador alternativo de telefonía.
O2 España deja de estar bajo la tutela de Pedro Serrahima para integrarse con los negocios residenciales, liderados por Óscar Candiles
El área de clientes empresariales y administraciones públicas (B2B) lo seguirá liderando Adrián García Nevado, y también el área de Audiovisuales, que es asunto de Cristina Burzako, en calidad de consejera delegada de Movistar Plus+. La división de Operaciones, Red y TI (ORTI), seguirá bajo la dirección de Joaquín Mata, directivo que marcará como objetivos la automatización, la utilización de la tecnología como palanca de transformación y la eficiencia de todos los procesos y negocios de la compañía, entre otros aspectos. A los anteriores negociados se añade la creación de una dirección transversal de Experiencia Cliente y Calidad, comandada por Pedro Serrahima, así como el nombramiento de Luis Rivera como CEO de la empresa de fibra rural (fiberco) de la filial.
Las seis áreas, cuyos responsables reportarán a Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica España, confían en reforzar la diferenciación en la operativa e incrementar "la calidad, la confianza y satisfacción" del cliente. Según explica Telefónica España a través de un comunicado, la filial "avanza en su transformación y diversificación y adapta su modelo organizativo con el objetivo de impulsar y capturar oportunidades de crecimiento". Según Emilio Gayo, "esta nueva estructura está pensada para, entre otros aspectos, incrementar la agilidad, mejorar la eficiencia de las operaciones y centrarnos aún más en el cliente, tanto el residencial como el empresarial".
Junto a las seis direcciones de negocio, el comité de dirección continuará formado por las áreas de soporte: Secretaría General y Regulación; Estrategia, Transformación y M&A; Finanzas y Control de Gestión; Seguridad; Personas y Comunicación. Esta nueva estructura incluye el nombramiento de Luis Rivera como CEO de la fiberco, que, junto con Sergio Oslé y las áreas de soporte, dependerán, como actualmente, del presidente de Telefónica España, Emilio Gayo.