
Asterion Industrial Partners, el mayor fondo de capital privado español que levantó 1.800 millones con su último vehículo el pasado febrero, se refuerza en Francia con la compra del 50% de Compagnie Electrique de Bretagne (CEB), propiedad de la petrolera gala TotalEnergies, que mantiene el 50% restante. CEB es propietaria de Landivisiau, la central de ciclo combinado (CCGT) ubicada en Bretaña (Francia). La planta proporcionará una capacidad eléctrica significativa y estable con tecnología de última generación y eficiencia térmica, produciendo el 20% de las necesidades de la región. La adquisición, de importe confidencial, supone la segunda inversión de la gestora liderada por Jesús Olmos, exjefe de KKR y de Endesa, en el mercado galo, tras la compra de Proxiserve por unos 700 millones de euros. La operación ha sido intermediada por Mediobanca (asesor de M&A), Gibson Dunn (Legal), Haya Energy Solutions en la due diligence comercial, Álvarez & Marsal en fiscal.
La planta de Landivisiau, con una capacidad de producción de 446 MW, se puso en marcha a principios de abril de 2022 y proporcionará electricidad a casi 400.000 hogares en Bretaña respaldando la intermitencia de las renovables, clave para la transición energética. La planta será gestionada por Compagnie Electrique de Bretagne en colaboración con el equipo de Siemens Energy, a cargo de las operaciones. La inversión complementa la cartera de participadas de Asterion en los sectores de telecomunicaciones, energía y utilities en Europa.
Jesús Olmos, CEO y Socio Fundador de Asterion, se ha mostrado satisfecho con la evolución de la cartera del fondo y la asociación con TotalEnergies. "La alianza es clave en un sector tan crítico para la transición energética en Europa".
La inversión complementa la cartera de Asterion en telecomunicaciones, energía y utilities en Europa
En febrero de 2012, TotalEnergies ganó una licitación del gobierno galo para construir la central eléctrica de ciclo combinado de gas natural en Landivisiau. El proyecto forma parte del Pacte Électrique Breton, cuyo objetivo es asegurar el suministro eléctrico de Bretaña, respaldado por un contrato de capacidad a largo plazo y tras un largo periodo de vulnerabilidad, que obligaba a la red a importar electricidad de otras regiones ante la demanda creciente de electricidad y de energías renovables.
Nuevos fichajes
En paralelo a la inversión, Asterion ha fortalecido su equipo de socios operativos (operating partners) con la incorporación de Irene Otero, procedente de Macquarie, y con más de 20 años de experiencia en energía y las utilities, combinando experiencia industrial, financiera y de inversión. Previamente, Montero ha trabajado para firmas como Thesis Energy, Morgan Stanley y Endesa, y ha sido miembro del consejos de administración en varias compañías en el sector eléctrico en España e Italia. Con Otero, el equipo de Operating Partners de Asterion cuenta con 10 miembros que suman más de 270 años de experiencia combinada en telecomunicaciones, energía, utilities y movilidad.
Además, el fondo español ha incorporado a David Jones y Silke Scheiber a su Comité de Inversiones junto a los socios fundadores. Jones, Operating Partner, y Silke Scheiber, Socia y Directora del Comité de Portfolio Management, se han unido al Comité de Inversiones de Asterion, integrado por los socios fundadores, Jesús Olmos, Winnie Wutte y Guido Mitrani. David y Silke cuentan con una experiencia conjunta de más de 40 años en private equity e infraestructuras en distintos subsectores, mercados y ciclos económicos.
Relacionados
- Asterion puja por la teleco italiana Irideos junto a Antin, Icon y Dws
- Asterion levanta con 1.800 millones el mayor fondo de capital riesgo en España
- Asterion completa la OPA sobre la empresa de telecomunicaciones Retelit
- Asterion se asocia con MS3 para ampliar su red de fibra y crear una plataforma de fibra emergente en el norte de Inglaterra