Empresas y finanzas

Correos negocia con la gran banca ser el 'cajero' de la España vaciada

  • La postal explota acuerdos para retirar y enviar efectivo incluso a domicilio
  • La pública tiene 4.675 oficinas y puntos de atención

La gran banca negocia con Correos alianzas para prestar servicios financieros básicos en las oficinas de la compañía pública. Según confirman a elEconomista fuentes financieras, varias entidades bancarias de primer nivel estarían aprovechando el fin del periodo de exclusividad que tenía firmado Correos con Banco Santander en este negocio para explorar un acuerdo con la compañía postal que les permita incrementar su cobertura, sobre todo, en zonas clave de la España rural. Este proyecto se centraría en las retiradas e ingresos de efectivo y en las entregas de cuantías pequeñas a domicilio.

La red de oficinas de Correos cuenta con más de 4.675 puntos en toda la geografía nacional, entre oficinas y puntos de atención en zonas rurales, que ya tienen operativa de entregas y recepción de dinero en oficinas a través de Correos Cash. Estos servicios, también permiten entregas de dinero a domicilio a través de los carteros, sobre todo en las zonas rurales, y serían compatibles con los que esta compañía ya tiene con otras entidades bancarias como Santander o Ibercaja.

Este acuerdo tendría el foco puesto, especialmente, en la España rural, donde las entidades bancarias tienen importantes implicaciones y cuentan con una red que se vería ampliada a través de este servicio. Según señalan otras fuentes, la parte realmente importante de los acuerdos en ciernes sería la que implica a los envíos de dinero a domicilio que dan servicio a aquellas poblaciones más pequeñas en las que la banca no tiene oficinas pero a las que los carteros de Correos llegan cada día y que facilitarían el acceso de los más mayores a este servicio.

Es por ello que esta alianza va en línea también con las peticiones de la campaña Soy mayor, no idiota que inició hace unos meses el jubilado Carlos San Juan demandando servicios básicos presenciales para las personas de más edad ante el auge de la banca online y el cierre de oficinas que se vienen haciendo en los últimos años. En este sentido, las entidades financieras ya dieron pasos adelante hace unos meses tras conocerse esta campaña ampliando horarios y poniendo a disposición de los mayores más gestores personales en las oficinas.

Además, entidades financieras como CaixaBank ya tienen camino andado, con acuerdos para la entrega de divisas extranjeras a domicilio desde hace años.

Acuerdo con Santander

El acuerdo que ahora persiguen varias entidades de la gran banca es similar al que Correos tiene desde hace casi dos años con Banco Santander y cuyo periodo de exclusividad terminó el pasado mes de enero. El banco que encabeza Ana Botín estableció un acuerdo con Correos que permite realizar retiradas de efectivo de la cuenta y hacer ingresos en las oficinas de la compañía pública en todo el territorio nacional. Esta iniciativa supuso la incorporación de servicios financieros en más de 1.500 municipios en los que Banco Santander no contaba con oficina ni tampoco con agente colaborador.

Las retiradas de dinero en efectivo a débito de las cuentas de Santander en las oficinas de Correos tienen unos límites de entre 10 y 2.500 euros, tal y como se señala en la web de la entidad. Además, también cuentan con el servicio de entrega de dinero a domicilio con un límite máximo de 500 euros para seguridad de los carteros.

En el caso de la entidad cántabra, estas operativas tienen una comisión de 1,30 euros en el caso de las retiradas de efectivo y de 1,80 euros, en el de los ingresos en oficinas de la compañía postal. Con respecto a los envíos a domicilio, el coste es de seis euros.

Ibercaja, Triodos y EVO

Este acuerdo también es similar al que anunciaron hace unas semanas Correos e Ibercaja, con el que se puede enviar y recibir dinero en efectivo tanto en oficinas como a través de los carteros. Esta acción del banco aragonés se suma a otras que la entidad financiera está llevando a cabo en el marco de su Plan Desafío 2023, destinadas a conseguir la optimización de aquellos servicios que presta en su red de oficinas, que requieren de una mayor atención personalizada y especializada, y una mayor eficiencia en la creación de soluciones para sus clientes.

Correos Cash también está disponible ya para los clientes de Triodos Bank, con idénticos importes máximos que los de Santander y una comisión de entre 1 y 1,50 euros por operación. La compañía pública anunció un acuerdo con EVO durante este mes y cuyas cuantías máximas a ingresar son de 3.000 euros. La particularidad de este banco es que eliminó las comisiones por utilizar este servicio.

Como señaló Correos a inicios de abril, había realizado 166.000 operaciones de ingreso y retirada de efectivo gracias a, además de las mencionadas entidades, Banco Mediolanum y BancoFar, con las que también tiene acuerdos. En el lado de los servicios financieros, la pública también instaló 109 cajeros automáticos en oficinas a los que posteriormente se sumaron otros 20 en localidades de menos de 3.000 habitantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky