
La expansión de la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida ha provocado que muchas de las empresas que actualmente conocemos diversifiquen sus actividades y ofrezcan servicios que no esperaríamos de ellas. Es el caso de Correos, que en colaboración con diversos bancos ha pasado también a funcionar como uno de ellos, posiblitando la retirada de dinero en cualquiera de sus oficinas.
A través de su herramienta Correos Cash, la entidad permite a los ciudadanos que tengan su cuenta en uno de los bancos colaboradores sacar dinero en cualquiera de sus más de 4.600 oficinas postales o incluso que los carteros de la empresa se lo lleven a su domicilio de forma totalmente gratuita, sin gastos ni comisiones.
La premisa fundamental es que la entidad bancaria en la que el usuario tenga su cuenta disponga de este método, es decir, haya firmado un acuerdo con Correos para poder hacer retiradas o ingresos de dinero en sus oficinas. En la actualidad Banco Mediolanum, Triodos Bank, Evo Banco, BancoFar, Santander e Ibercaja son los bancos que permiten a sus clientes acceder a los servicios de Correos Cash, según informó Correos a finales de enero en un comunicado.
Cómo sacar dinero a través de Correos
Los clientes de cualquiera de estos bancos tienen dos opciones para sacar dinero (hasta un máximo de 2.499,99 euros, de acuerdo con la información de Correos) a través de Correos Cash:
-Si desean sacar dinero en efectivo en una oficina de Correos, deben meterse en la app de su banco, pinchar en el apartado Correos Cash y solicitar una retirada. El banco enviará a Correos un localizador de giro inmediato que también irá a manos del usuario, que debe acudir a la oficina que mejor le convenga con dicho localizador y con su DNI.
Correos informa que, en el momento de la visita a sus oficinas, su personal se encargará de la gestión. El ciudadano solo tendrá que poner su firma y podrá salir de la oficina con el dinero que ha pedido y con un resguardo de la operación.
-Si, por el contrario, desean que el dinero llegue directamente a su domicilio, los usuarios deberá solicitar en la app de su banco la opción de retirada con giro ordinario a domicilio. El banco tramitará esa orden, que llegará a Correos para que prepare el dinero que se desea retirar.
Correos, una vez confirma la solicitud, manda a uno de sus carteros con el dinero solicitado y el ciudadano simplemente tiene que estar presente en su domicilio para coger el efectivo y el resguardo correspondiente de la operación.
Cómo ingresar dinero en una oficina de Correos
Además, Correos Cash también permite el ingreso de efectivo con un funcionamiento muy similar al de las retiradas. El usuario debe pedirlo a través de su app bancaria y el banco le responderá con el envío de una nube de puntos o código de barras que contendrá toda la información necesaria.
Así, el cliente deberá acudir a la oficina de Correos con esa nube de puntos o código de barras, además del dinero que se desea ingresar. El personal de correos leerá ese código de barras o nube de puntos, recibirá el dinero y lo ingresará en la cuenta del cliente, al que dará además un resguardo de la operación.
La utilidad de Correos Cash en el mundo rural
Esta herramienta, que se puede concebir como un método que busque una mayor comodidad del usuario, tiene como origen un asunto del que se habla de forma más o menos habitual y que constituye un problema aún por resolver: la falta de atención bancaria en núcleos de población rural.
Así, con esta medida Correos pretende aprovechar su red de centros de atención rural en aquellas localidades en las que escasean las sucursales bancarias. De hecho, Correos explica que Correos Cash "resulta especialmente útil y eficaz a personas de entornos rurales, con difícil acceso a una sucursal bancaria".