Empresas y finanzas

El fondo soberano de Noruega pierde más de 68.000 millones hasta marzo por las "turbulencias geopolíticas"

  • En el primer trimestre registra un retorno negativo del 5,2%
  • La apreciación de la divisa nacional contribuye a la corrección

La tensión geopolítica empieza a impactar en los fondos de pensiones, inversores de referencia del capital privado junto a las aseguradoras. El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano del mundo, ha registrado un retorno negativo del 4,9% en los tres primeros meses del año, lo que equivale a un impacto adverso de 653.000 millones de coronas (68.413 millones de euros) como consecuencia de las turbulencias geopolíticas.

El fondo estatal de Noruega, la nación con mayores recursos petrolíferos de Europa, ha visto ya el impacto en sus resultados hasta marzo. "El primer trimestre se ha caracterizado por turbulencias geopolíticas, que también han afectado a los mercados, según ha explicado Trond Grande, director ejecutivo adjunto de Norges Bank Investment Management (NBIM). De este modo, entre enero y marzo el fondo soberano de Noruega registró un retorno negativo del 5,2% en su exposición a la renta variable y del 4,8% en su cartera de renta fija, mientras que las inversiones inmobiliarias no cotizadas en la entidad reportaron un rendimiento positivo del 4,1%.

Al cierre del primer trimestre, el valor del fondo ascendió a 11,657 billones de coronas (1,22 billones de euros), de los que el 70,9% estaban invertidos en renta variable y el 26,3% en deuda, mientras que un 2,7% correspondía a inversiones inmobiliarias no cotizadas y el 0,1% a inversión en infraestructuras de energías renovables no cotizadas.

Corrección

El fondo está gestionado por el banco central del país, Norges Bank Investment Management, (NBIM), que invierte en 9.338 compañías en 70 países. A finales de enero, el fondo anunció que congelaría y se desharía posteriormente de sus activos en Rusia por el conflicto bélico en Ucrania, una cartera con un valor estimado entonces de unos 27.000 millones de coronas noruegas (2.829 millones de euros, 3.064 millones de dólares).

Durante el trimestre, los movimientos de los tipos de cambio contribuyeron a una disminución del valor del fondo de 171.000 millones de coronas (17.915 millones de euros). Desde su fundación en 1998, el rendimiento anualizado del fondo soberano noruego ha sido del 6,33%, mientras que en los últimos diez años alcanzó el 8,41%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments