Empresas y finanzas

Nadia Calviño: "La economía del dato creará 750.000 empleos en España"

  • Nadia Calviño preside la asamblea constituyente de Gaia-X en Talavera de la Reina
  • La gestión de los datos supondrá el 4% del PIB español
Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía,

Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, presidió ayer la asamblea de constitución de Gaia-X España, el consorcio que prevé rivalizar desde suelo europeo con los gigantes estadounidenses de la nube, entre ellos Amazon, Microsoft y Google.

El empeño del Viejo Continente consiste en reducir la dependencia europea en servicios e infraestructuras respecto a Estados Unidos. Según indicó ayer Calviño en Talavera de la Reina, sede española de Gaia-X, la gestión de los datos supondrá el 4% del PIB y podría emplear a 750.000 personas en 2025. Tras recordar la excelente calidad de las infraestructuras de telecomunicaciones del país, una de las mejores de Europa, Calviño invitó a quitarse los complejos" ante "un ecosistema de pequeñas y medianas empresas "resilientes y dinámicas y una sociedad con madurez y personalidad" para enfrentarse a los retos".

La iniciativa Gaia-X, enmarcada en la Agenda España Digital, tiene entre sus objetivos avanzar hacia una economía del dato, aprovechando las oportunidades que ofrecen la inteligencia artificial y el Big Data para que al menos un 25% de las empresas usen estas tecnologías en 2025.

Los promotores de Gaia-X explican los fundamentos de una iniciativa diseñada para la creación de una infraestructura federada y abierta de datos. "Se trata de una aportación de la industria a la autonomía digital europea en materia de computación y almacenamiento en la nube, ofreciendo una alternativa segura para que los que producen los datos puedan controlar el acceso a ellos y su reutilización", explican.

España se adhirió a este proyecto en 2021 para impulsar la economía del dato. Desde entonces, un grupo promotor formado por 57 entidades del ecosistema de compartición de datos, con entidades del sector público y del sector privado, ha trabajado para redactar los estatutos y constituir la asociación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky