
Al igual que hiciera hace un año el mundo del arte, la industria de la música ha encontrado en el universo de los NFT (token no fugibles) un nuevo escenario con mucho potencial. El último en fijarse en esta tecnología ha sido Spotify. El gigante tecnológico planea añadir la tecnología blockchain y los tokens no fungibles a su servicio de streaming para aumentar las ganancias de los artistas.
En las últimas semanas, el mercado de los NFT ha dado signos de desaceleración. Aun así, muchos ven en la música la nueva aplicación para los NFT. Esto podría incluir la venta de álbumes digitales o el uso de token no fungibles para desbloquear beneficios en los conciertos, desde merchandising hasta pases vip.
Esa es la estrategia que podría tener previsto seguir Spotify. Según publica el Financial Times, el gigante del streaming ha hecho públicas dos vacantes para trabajar en proyectos de fase inicial relacionados con Web3. En concreto, Spotify estaría buscando un ingeniero para su equipo de "crecimiento experimental" y un gerente con experiencia en "contenido, creador, medios de comunicación, Web3 e industrias de tecnología emergente" para "ayudar a definir Spotify Moonshots".
Un interés que no sólo llama la atención a las grandes compañías tecnológicas. Músicos como el rapero Snoop Dogg y el DJ Steve Aoki ya se han convertido en destacados coleccionistas de NFT. Snoop Dogg adquirió recientemente Death Row Records con el objetivo de convertirla en el primer sello discográfico de NFT en el metaverso. El rapero es considerado por los expertos como una voz destacada en lo que respecta a la Web3. Tanto él, como Kings of Leon y Grimes han vendido NFT de su música. El token no fungible musical de Snoop Dog se lanzó a través de Sound se agotó enseguida y consiguió recaudar 100 eteres (ETH) (271.399 dólares).
Las discográficas también se han adentrado en este universo. Warner Music y la plataforma de NFT OneOf, respaldada por Quincy Jones, se han aliado para crear NFT exclusivos para artistas de todo el catálogo musical de la discográfica. Universal Music Group se ha asociado con la plataforma de NFT Curio para desarrollar colecciones de NFT para sus sellos discográficos y artistas. Esta última anunció en noviembre una colaboración con el proyecto NFT Bored Ape Yacht Club para crear nueva música bajo el nombre de grupo Kingship.
Por su parte, la filial europea de la bolsa de criptomonedas estadounidense FTX, FTX Europe, ha anunciado recientemente una colaboración con el que posiblemente sea el mayor festival de música del mundo: el Tomorrowland. Como parte del acuerdo, el centro de intercambio servirá de apoyo a los planes del festival para trasladarse al espacio de la Web3 y los NFT.
Los expertos de Web3 consultados por Cointelegraph se muestran entusiasmados por el potencial de los NFT. Según ellos, el metaverso otorga una gran libertad creativa y pueden servir de medio para que los artistas reciban una compensación más equitativa. Mientras que en la Web2 los artistas necesitan alcanzar cientos de reproducciones antes de ganar siquiera un dólar, en la infraestructura de Web3 se introduce el concepto de propiedad en la mezcla.
Las redes sociales y los NFT
Esta semana, el CEO de Meta y propietario de Instagram, Mark Zuckerberg, ha hecho públicos los planes para introducir los NFT en la aplicación en los próximos meses.
Aunque el fundador de Facebook no dio más detalles, señaló que los usuarios podrán llevar los NFT existentes a Instagram y espera que con el tiempo "puedan acuñar cosas" dentro de la plataforma, según recoge Business Insider.
A principios de año, el Financial Times informó de que Meta estaba trabajando para permitir a los usuarios mostrar NFT como fotos de perfil. Asimismo, dos fuentes declararon a ese medio que el gigante tecnológico habría discutido la apertura de un mercado para que la gente comercie con token no fungibles
Otro de los gigantes de las redes sociales que se ha apuntado a la moda de los NFT es Twitter. La compañía lanzó en enero una función que permitía a los usuarios de iOS de su servicio de suscripción Twitter Blue convertir los NFT en sus fotos de perfil. Por el momento, no ha creado ninguna función que permita a los usuarios acuñar NFT en su plataforma.