La huelga de transportes empieza a suponer un serio problema para los principales sectores del país. De hecho, cada vez son más las industrias que están alertando de posibles paros ante los problemas de desabastecimiento.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento) y UNESID (siderurgia) denuncia graves problemas en el funcionamiento de las industrias debido a la situación que se está produciendo en nuestro país con motivo del paro en el sector de transportes. La imposibilidad material de acceso a puertos y fábricas, acciones de sabotaje, etc. que están teniendo lugar pueden conducir a la paralización de la industria y de la distribución de productos esenciales a los ciudadanos.
ArcelorMittal es una de las compañías que ha decidido parar su producción por las consecuencias del paro de transportistas. La dirección de la compañía en Asturias ha anunciado que detiene parte de su producción, en concreto, se detienen las instalaciones acabadoras de Finishing "debido a la falta de suministros".
En un comunicado, la dirección asegura entender los problemas que afectan al sector del transporte, pero ha subrayado que este conflicto "viene a agravar un escenario ya de por sí muy complicado debido a los desorbitados precios de la energía eléctrica y la incertidumbre económica derivada de la invasión de Rusia a Ucrania".
Pone además en riesgo, según la compañía, "las necesarias inversiones que la empresa debe abordar ligadas a su programa de descarbonización y que están orientadas a asegurar el futuro de la siderurgia en Asturias".
Azucarera es otra de las empresas que se han visto obligadas a parar la actividad de su planta en Jerez de la Frontera (Cádiz), la única fábrica de azúcar que opera todo el año en España, según ha informado la propia compañía este jueves a través de un comunicado.
La fábrica ha detenido su producción este jueves ante la "imposibilidad" de seguir con la actividad normal por falta de materia prima. Ya en los últimos días la fábrica trabajaba a baja marcha para evitar un parón.
Según ha informado Azucarera, frente a las 1.600 toneladas que se refinan en un día normal, en la jornada de este jueves la compañía refinará las últimas 450 toneladas que quedan en las instalaciones.
Estas se suman a la industria láctea, siderurgia e incluso la pesca... son varios los sectores que han puesto pie en pared ante el "desabastecimiento" que se está sufriendo en los últimos días y, sobre todo, la conflictividad de los piquetes en ciertos puntos estratégicos de la cadena logística. En este sentido, la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) emitió ayer un comunicado para anunciar que a partir de hoy paralizará su actividad como consecuencia de la huelga de transportes ante la falta de suministros en las fábricas, lo que anula la capacidad de envasado y almacenamiento. "La industria láctea española se ve abocada a suspender su actividad trasformadora como consecuencia de la huelga de transportes que se viene desarrollando en los tres últimos días", señalan desde Fenil.
Por su parte, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), que agrupa a 30.000 empresas del sector, ha denunciado también graves problemas en el funcionamiento de la cadena alimentaria debido al bloqueo que se está produciendo en algunas carreteras de nuestro país con motivo de la huelga de transportes.
En este sentido, la industria de alimentación y bebidas ha reportado numerosos incidentes debido a los cortes que están impidiendo la entrada y salida de vehículos de empresas, centros logísticos y explotaciones suministradoras de materias primas, lo que está dificultando la recogida de mercancías indispensables para el funcionamiento de la industria de alimentación y bebidas y, por tanto, de toda la cadena alimentaria.
Relacionados
- La industria láctea paraliza sus fábricas a partir de este jueves por la huelga de transportes
- ¿Habrá desabastecimiento de cereales? Los mercados mayoristas españoles paran sus operaciones tras la tensión en el granero de Europa
- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se suma a la Alianza STEAM para fomentar la participación de niñas y jóvenes en las disciplinas científicas y tecnológicas
- Transportes aplicará la revisión de precios en todas sus nuevas obras