Empresas y finanzas

La huelga de transportes amenaza con paralizar las fábricas y provocar un colapso en el país

  • ArcelorMittal y Azucarera han decidido parar la producción
  • Industria láctea, siderurgia y la pesca operan a medio gas
Escasa actividad en el puerto de Bilbao ante la cuarta jornada de paros. Imagen: EFE

La huelga de transportes empieza a suponer un serio problema para los principales sectores del país. De hecho, cada vez son más las industrias que están alertando de posibles paros ante los problemas de desabastecimiento.

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento) y UNESID (siderurgia) denuncia graves problemas en el funcionamiento de las industrias debido a la situación que se está produciendo en nuestro país con motivo del paro en el sector de transportes. La imposibilidad material de acceso a puertos y fábricas, acciones de sabotaje, etc. que están teniendo lugar pueden conducir a la paralización de la industria y de la distribución de productos esenciales a los ciudadanos.

ArcelorMittal es una de las compañías que ha decidido parar su producción por las consecuencias del paro de transportistas. La dirección de la compañía en Asturias ha anunciado que detiene parte de su producción, en concreto, se detienen las instalaciones acabadoras de Finishing "debido a la falta de suministros".

En un comunicado, la dirección asegura entender los problemas que afectan al sector del transporte, pero ha subrayado que este conflicto "viene a agravar un escenario ya de por sí muy complicado debido a los desorbitados precios de la energía eléctrica y la incertidumbre económica derivada de la invasión de Rusia a Ucrania".

Pone además en riesgo, según la compañía, "las necesarias inversiones que la empresa debe abordar ligadas a su programa de descarbonización y que están orientadas a asegurar el futuro de la siderurgia en Asturias".

Azucarera es otra de las empresas que se han visto obligadas a parar la actividad de su planta en Jerez de la Frontera (Cádiz), la única fábrica de azúcar que opera todo el año en España, según ha informado la propia compañía este jueves a través de un comunicado.

La fábrica ha detenido su producción este jueves ante la "imposibilidad" de seguir con la actividad normal por falta de materia prima. Ya en los últimos días la fábrica trabajaba a baja marcha para evitar un parón.

Según ha informado Azucarera, frente a las 1.600 toneladas que se refinan en un día normal, en la jornada de este jueves la compañía refinará las últimas 450 toneladas que quedan en las instalaciones.

Estas se suman a la industria láctea, siderurgia e incluso la pesca... son varios los sectores que han puesto pie en pared ante el "desabastecimiento" que se está sufriendo en los últimos días y, sobre todo, la conflictividad de los piquetes en ciertos puntos estratégicos de la cadena logística.  En este sentido, la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) emitió ayer un comunicado para anunciar que a partir de hoy paralizará su actividad como consecuencia de la huelga de transportes ante la falta de suministros en las fábricas, lo que anula la capacidad de envasado y almacenamiento. "La industria láctea española se ve abocada a suspender su actividad trasformadora como consecuencia de la huelga de transportes que se viene desarrollando en los tres últimos días", señalan desde Fenil.

Por su parte, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), que agrupa a 30.000 empresas del sector, ha denunciado también graves problemas en el funcionamiento de la cadena alimentaria debido al bloqueo que se está produciendo en algunas carreteras de nuestro país con motivo de la huelga de transportes.

En este sentido, la industria de alimentación y bebidas ha reportado numerosos incidentes debido a los cortes que están impidiendo la entrada y salida de vehículos de empresas, centros logísticos y explotaciones suministradoras de materias primas, lo que está dificultando la recogida de mercancías indispensables para el funcionamiento de la industria de alimentación y bebidas y, por tanto, de toda la cadena alimentaria.

comentariosicon-menu43WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 43

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Y Sánchez soilbando!

Puntuación 39
#1
Huelga
A Favor
En Contra

Esto no es una huelga, es terrorismo, se impone el paro por fuerza reventando camiones sin respetar al que quiere trabajar. Se van a arruinar todos, porque no saben ir y decirles a sus clientes cuanto deben cobrar y se matan entre ellos. Lamentable el espectáculo y falta de ética.

Puntuación -93
#2
P$O€ - POTEMOS : RUINA Y MISERIA
A Favor
En Contra

Pos nada, majetes, majetas, majetos, majetis, majetus, a seguir votando a toda esta basura sanchista comunista, que lo estan haciendo de cine¡¡¡¡

Ahh, 20.000 millones de euros para madame ñiñis,ñiñus,ñiñes,todis,todus mientras a ti te dice el Borrell, del PSOE, que apagues el gas.

Puntuación 109
#3
Autónomo
A Favor
En Contra

No dice la imbécil de la ministra que no se va a sentar con radicales transportistas, hay que ir a por este gobierno y .......en canal

Puntuación 96
#4
A Favor
En Contra

CAMIONEROS : ID A MONCLOA, A MONCLOA !!!!

Puntuación 97
#5
Cayo Diocles
A Favor
En Contra

El gobierno puede defenderse con su "escudo social".

O mejor llaman al Capitán América para que use el suyo...

En economía se puede hacer cualquier cosa, menos evitar las consecuencias. Lord Keynes

Puntuación 49
#6
HUELGA YA!!!!
A Favor
En Contra

Todos a Moncloa, los autónomos no pueden sobrevivir al igual que el resto de los trabajadores y mientras esté gobierno viajando en Falcón y subvencionando con millones a familiares con empresas falsas.

Puntuación 82
#7
Carlos
A Favor
En Contra

Tiene narices, ahora el Gobierno, dice que los piquetes son de "extrema derecha", manipuladores.

Puntuación 86
#8
El Acabose..
A Favor
En Contra

Los discípulos de Putin, es decir el gobierno de Sánchez y sus socios, dicen que los autónomos son de extrema derecha por reivindicar sus derechos. Si con estas declaraciones no se obliga a dimitir a este gobierno de ladrones apaga y vámonos.

Puntuación 69
#9
Oliver
A Favor
En Contra

No señores. El problema no es la huelga de transportes, sino los que han provocado que dicha huelga sea la única solución que les queda a los transportistas.

Puntuación 69
#10
A Favor
En Contra

Estos camioneros llevan años con muchos problemas y ningún gobierno lea ha escuchado, hay que pactar con los camioneros y no con los mafiosos de empresarios de transporte, la paciencia tiene un límite, y más cuando ya vas camino de la ruina o ya estás en ella.

Huelga indefinida.

Puntuación 53
#11
jovenzuelo
A Favor
En Contra

jajjajajaja ya se empiezan a ver los primeros FASCISTAS de izquierdas llorando porque los curritos hacen una huelga completamente independiente de la patranial, y contra su querido jeque el intrepido falconero de la moncloa

Puntuación 66
#12
Claro
A Favor
En Contra

El Gobierno de Pedro Sanchez, despenalizó las actuaciones de los piquetes...es lo que hay.

Puntuación 51
#13
pedro
A Favor
En Contra

Son piquetes de izquierdas. Por cierto eliminasteis las actuaciones de piquetes violentos, ahora no se pueden sancionar. Abril de 2021, https://confilegal.com/20210423-manana-entra-en-vigor-la-ley-que-deroga-la-pena-de-carcel-para-piquetes-de-huelga/

Ajo y Agua

Puntuación 55
#14
Mateo
A Favor
En Contra

Y este desgobierno despenalizó la acción de los piquetes...pensando que estos sólo iban a ser de su UGT y CCOO.....Son unos hachas....

En todo caso es imposible que los autónomos, que son la mayoría de los transportistas, puedan aguantar el precio de los combustibles, la cuota mensual de autónomo, el mantenimiento de los vehículos, las costosas ITV, los impuestos, las sanciones, seguros, la reglamentación restrictiva-creciente,...y en unos meses los ponen peajes a las carreteras para seguir manteniendo el "bien estar del estado".

Puntuación 57
#15
A Favor
En Contra

que coja un camion el funcionario o un político

Puntuación 45
#16
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Pues que no negocie, dos semanas le doy para que pase por el aro y la cesen jajajaja

Puntuación 36
#17
yomismo
A Favor
En Contra

Subnormales perro flautas de derechas, no tienen donde caerse muertos y quieren amargarle la vida a la gente decente.

Puntuación -49
#18
Nek
A Favor
En Contra

A x todas. Tenemos q verle las orejas al lobo.tendremis q pasar un poquito de hambre, o un muchito, para darnos cuenta en éste país quién manda. El gobierno va a ser...q No. Siempre he pensado q la sartén x el mango, la tenemos los que pagamos los impuestos y los q curran desde los sectores primarios hasta los empresarios. Demos caña a todos estos politicuchos q sólo cobran ellos millonadas. Déjenlos sin comer x favor un mes. Q su dinero sobrante...ni les sirva para alimentarse.

Puntuación 40
#19
Andy
A Favor
En Contra

Esto pasa cuando un grupo de camioneros liderados por un subnormal se meten a militantes de la derecha mas casposa.

Puntuación -51
#20
Angelaa
A Favor
En Contra

Sepulturero con la cogobernanza lo arreglas. A los que le han votado a disfrutarlo, los demás no nos queda otra que aguantar a esta panda de I+I+D+I (INUTLES+INCOMPETENTES+ DESCEREBRADOS+IRRESPONSABLES).

Puntuación 20
#21
delgado
A Favor
En Contra

^>

Información

La huelga está organizada por el gobierno,

Como nueva coartada para seguir presionando al alza la Inflación

Es lo que hay, hasta que no lleven a la ciudadanía a la miseria, y a la total descapitalización de la iniciativa privada, no paran

Es lo que tienen la Dictaduras SocioComunistas que para controlar al pueblo, primero lo tienen que llevar a la miseria

El que da de comer, aunque sea mal comer, manda

Puntuación 12
#22
pepe
A Favor
En Contra

La izquierda no lo entiende. Una huelga ¡ y no gobierna la derecha ! Joooollll

Puntuación 32
#23
Casco
A Favor
En Contra

Otro día más q este gobierno no hace nada.... Un dia, menos de vida q les queda a pescadores, agricultores, ganaderos, camioneros, empresarios etcetcetc

Puntuación 24
#24
guille
A Favor
En Contra

"Una mala solución siempre alarga el problema".

Lo que los "transportistas en huelga" piden es una cuadratura del circulo; se pretende que sea el gobierno el que ponga de acuerdo a "oferta y demanda", respecto a precios; naturalmente el que el gobierno "entre" en estas soluciones no dicen nada bueno del sector, los costes de cada uno de los transportistas serán diferentes y la "libertad" de precios se dan por razones de competencia y acuerdos entre "empresarios". Podemos imaginar lo que sería que el gobierno tuviera que analizar costes para luego traspasarle el precio final del transporte, el caos estaría servido. Corresponde al "Gobierno" poner los medios para que las empresas puedan ser competitivas, leyes y normas para que la concurrencia sea posible. La mayor parte de las soluciones en el sector privado del transporte está en manos del sector, acuerdo entre las partes afectadas para fijar los precios, meter al Gobierno en esto nos lleva a economías donde finalmente el transportista sería un funcionario. Regímenes de los que los empresarios no suelen ser nada partidarios, aunque cualquiera sabe.

Puntuación 2
#25