
Banca March cerró el ejercicio 2021 con un beneficio neto de 115,6 millones de euros, un 66% más que frente a un año antes. El grupo ingresó a través del margen de intereses 144 millones de euros, un 6,1% menos que hace un año, mientras que el margen bruto se incrementó un 18,2%, hasta los 448 millones de euros. El resultado de la actividad de explotación creció un 34,5%, hasta los 132 millones de euros.
Los recursos totales de la entidad crecieron un 12,8%, hasta los 12.574 millones de euros. Los depósitos a la clientela también se incrementaron en un 12,4%, hasta los 9.686 millones, mientras que la cartera crediticia cedió un 4%, hasta los 8.394 millones de euros. Los activos totales sumaron 18.679 millones, un 8,4% más.
El grupo destaca en sus resultados que mantiene el nivel de solvencia más alto de la banca española y uno de los mayores de Europa, con un ratio de capital CET 1 del 18,54%. Asimismo, Banca March sigue registrando la tasa de morosidad más baja del sector financiero, en el 1,9%, frente al 4,29% de media del sector, según los últimos datos del Banco de España. No obstante, la mora ha experimentado un ligero crecimiento, frente al nivel del 1,62% con el que cerró 2020. Además, la cobertura de los créditos dudosos es del 58,19%.
Por negocios, el grupo destaca que el volumen de negocio en las áreas de Banca Privada y Patrimonial creció un 17%, con 19.600 millones de euros. El número de clientes avanzó un 15%, los activos bajo gestión un 21% y la inversión un 25%. El grupo se mantiene a la vanguardia de la innovación de productos de banca privada con una oferta que va desde los ahorradores más conservadores a los más sofisticados: Coinversión, Gestión Discrecional de Carteras (GDC), fondos alternativos, fondos de fondos de private equity (March Private Equity), inversión sostenible y de impacto, fondos temáticos y productos de ahorro a largo plazo.
El patrimonio que gestiona Banca March en Gestión Discrecional de Carteras aumentó un 48% en 2021, hasta alcanzar 1.872 millones de euros. La cifra conjunta del volumen en GDC más el de los fondos que gestionan los socios de Banca March se elevó a 2,180 millones, un 74% más.
La actividad de Banca Corporativa se centra en empresas, empresas familiares y familias empresarias, focalizando su especialización en financiación alternativa, soluciones de tesorería a medida y coberturas de riesgos. El volumen de la Unidad de grandes empresas creció un 10,2%, los activos bajo gestión un 217% y el número de clientes, un 7,5%.
Sostenibilidad
Banca March ha presentado en los últimos años soluciones y alternativas que conjugan sostenibilidad y rentabilidad. Entre ellas están Mediterranean Fund, con una "excelente" acogida entre los inversores. El incremento del patrimonio ha permitido la posibilidad de donar 126.441 euros en 2021 para la conversación de ecosistemas marinos. Además, el grupo cuenta con el servicio de GDC y de fondos delegados con un valor añadido en sostenibilidad. Destaca la estrategia Next Generation basada en megatendencias globales como parte del cambio económico y social.
En cuanto a la Inversión de Impacto y Socialmente Responsable (ISR) destaca Amundi CPR Banca Marcha Impact Fund que además de considerar criterios de rentabilidad y riesgo añade un tercer vector: el impacto esperado de la inversión en el medio ambiente y en la sociedad.
En renta fija, Robeco Climate Global Bonds invierte en bonos de gobiernos y corporativos con una menor intensidad de emisión de carbono y que estén descarbonizando a una tasa interanual del 7%. March Green Transition Bond Fund invierte en bonos verdes, deuda de compañías con sendas creíbles de descarbonización y deuda de países en proceso de transformación y crecimiento económico sostenible.