Empresas y finanzas

Fontestad busca crecer con la compra de nuevos campos para sus cítricos

La central de Fontestad en Museros (Valencia). eE
Valenciaicon-related

Una de las grandes marcas españolas de cítricos, la empresa valenciana Fontestad, vincula su crecimiento a su capacidad para crecer en el campo y aumentar sus cultivos propios o de gestión controlada en los próximos años. La compañía posee actualmente 900 hectáreas de campos de naranjas y mandarinas en Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, que es el origen del 40% de los 160 millones de kilos de naranjas y mandarinas que comercializa en 11 países europeos.

"Estamos continuamente buscando campos con los que ampliar nuestra producción propia y ya estamos cerrando compras", según explica Batiste Eixarch, director general de Fontestad, que considera que clave el control de toda la cadena de producto para garantizar la competitividad y la calidad del producto. Según Eixarch, uno de los grandes problemas de la rentabilidad de la agricultura valenciana es su tradicional minifundismo, que ha provocado que en las últimas décadas la superficie cultivada haya crecido en zonas como Andalucía.

A pesar de que el sector citrícola está en el punto de mira de fondos y capital riesgo debido a su atomización, su recorrido para mejorar procesos y su fuerte peso internacional, Eixarch asegura que el interés por las empresas no ha llegado a las parcelas cultivables. "Los fondos buscan empresas, su entrada en el sector no ha encarecido los campos de cítricos", apunta el directivo.

Su central ubicada en Museros (Valencia) procesa frutas procedentes de todo el arco mediterráneo español, desde Huelva a Tarragona. Además, para cubrir la demanda entre junio y septiembre en que no hay cosecha en España la empresa importa de países del hemisferio sur, como Sudáfrica y Argentina, un volumen que supone apenas el 4% de sus ventas totales.

Mercado exportador

La compañía, que factura 160 millones de euros, exporta el 60% de sus frutas al resto de Europa. Entre su lista de clientes se encuentran las grandes cadenas de distribución.

El grupo valenciano también distribuye su propia marca a fruterías de buena parte de España y cuenta con un centro mayorista en Mercamadrid, donde además de vender 16,5 millones de kilos de cítricos, comercializan 6 millones de kilos de otros tipos de frutas de terceros.

Pese a ello y a la proliferación en los campos valencianos de plantaciones como el aguacate por su mayor precio, Fontestad no se plantea ampliar su negocio más allá de las naranjas y mandarinas. La firma es el tercer mayor comercializador citrícola de la Comunidad Valenciana, tras Anecoop, que agrupa a decenas de cooperativas, y Martinavarro, que formó junto a Miura el grupo Citri&Co y que ha ido incorporando nuevas compañías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky