Empresas y finanzas

CaixaBank y Global Payments estrechan lazos en tarjetas

  • Quiere simplificar los proveedores para la emisión de sus tarjetas

CaixaBank quiere poner orden y simplificar el complejo catálogo de proveedores tecnológicos que le dan soporte para emitir los más de 30 millones de tarjetas bancarias a las que se eleva su cartera tras la fusión con Bankia y abrió una especie de concurso en el que ha quedado finalista su viejo socio Global Payments.

"Durante las próximas semanas esperamos finalizar las negociaciones del contrato", desveló el consejero delegado de la multinacional estadounidense, Jeff Sloan, a analistas durante la presentación de resultados en Estados Unidos.

Es un negocio donde CaixaBank cuenta con una fuerte presencia ya que suma más de 30 plásticos emitidos en España y Portugal y una cuota de mercado del 32,7% por facturación, superior, incluso, a la presencia del banco en otros negocios a escala sectorial.

Los medios de pago es una actividad de interés creciente para la banca por la transaccionalidad y márgenes que deja en forma de comisiones e, incluso, de los intereses cuando se usa para financiar.

El entendimiento de CaixaBank con Global Payments viene de muy lejos, con volúmenes en acuerdos e inversión de muchas cifras. En el año 2010, la entonces "La Caixa" y Global Payments rubricaron su primera alianza para operar el negocio de TPV en comercio.

Crearon la sociedad conjunta Comercia Global Payments, valorada entonces en unos 200 millones, a la que el banco aportó sus activos y negocio y la tecnológica cotizada americana pagó 125 millones. Posteriormente pagaría otros 493 millones hasta subir su participación al 80%, siendo el 20% restante del banco. 

Ambos operan varias 'joint ventures' en TPV para comercios y tarjetas prepago

Años después CaixaBank le vendería un 51% de su filial de tarjetas de crédito prepago MoneyToPay, juntos irrumpieron en el mercado brasileño de medios de pago para comercios y crearon otra joint venture junto al austriaco Erste Group Bank AG para dar servicios de gestión de pagos a comercios de República Checa, Eslovaquia y Rumanía.

La última operación cerrada con el socio americano es la venta a dos de sus joint ventures de los negocios de pagos de Bankia y le reportó una plusvalía de 187 millones. En concreto, vendió a Comercia el negocio de adquirencia de Bankia por 260 millones y el de tarjetas prepago a MoneytoPay por 17 millones.

También colaboran en el 'Payment Innovation Hub' ubicado en Barcelona y compartido con Visa, Arval y Samsung para fomentar la innovación en medios de pago. Se han entendido además para Zonetoboost, incubadora de start-ups, compartida junto a Visa y Worldline.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments