
La compañía de baterías de ion-litio Endurance Motive, que cotiza en BME Growth, ha logrado un incremento en su cifra de negocios de un 107% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 4,68 millones de euros.
Su beneficio bruto de explotación (Ebitda) sin auditar se situó en 664.601 euros, frente a los 519.210 euros de 2020. Por su parte el margen bruto se incrementa de un 22,95% en 2020 a un 30,14% en 2021, según al compañía fruto del esfuerzo de la compañía en la implementación de procesos de mejora continua.
Este aumento se debe a la consolidación de Endurance en el mercado español de las baterías de litio para tracción industrial en un año en el que la compañía ha iniciado sus ventas en mercados internacionales. El grupo también ha dado sus primeros pasos para la entrada tanto en el sector naval como en el sector de la movilidad urbana con la entrega en 2021 de las primeras unidades.
Entre los principales hitos de la compañía fundada por Ander Muelas y Carlos Navarro, que está especializada en baterías para vehículos industriales como autocarretillas o toros elevadores, ha comenzado a trabajar con dos nuevos fabricantes de vehículos autoguiados, así como con un nuevo integrador industrial.
En el sector naval la firma ha comenzado, en colaboración con el Centro Tecnológico Ikerlan, el desarrollo de un módulo de baterías de alta tensión y amperaje para grandes embarcaciones y ha recibido un pedido de la compañía Ingeteam Maritime de una batería de 820V/ 164kWh, que se entregará en abril de 2022.
Motos eléctricas y logística última milla
Dentro del sector de la movilidad urbana, Endurance ha realizado el diseño y entregado los primeros prototipos de la batería para un shuttle eléctrico y autónomo de última milla desarrollado por el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG). A este proyecto se le suma el desarrollo y entrega de un prototipo para una maxi scooter en desarrollo con un importante fabricante español de motocicletas.
Además, la compañía ha aumentado su plantilla en un 80% hasta alcanzar la cifra de 61 personas, de las cuales 23 cuentan con titulaciones en ingeniería. Es importante señalar el esfuerzo en contrataciones comerciales, área donde ha aumentado la plantilla un 132%, incorporando además varios delegados comerciales para Francia y Alemania.
Durante el año pasado ha obtenido los primeros frutos de ese esfuerzo en Francia, donde se ha comenzado a trabajar para el primer operador de alquiler de manutención, en Benelux con un proyecto de 13 unidades entregadas y en Italia con la venta de las primeras unidades para un fabricante de maquinaria de gran tonelaje.