
Nueva bocanada de aire para LaLiga y el fútbol español con la constitución oficial de LaLiga Group International, el nuevo holding que articulará el proyecto estratégico LaLiga Impulso en la que el fondo de capital privado británico CVC cuenta con una participación del 8,2% del capital y al que LaLiga ha transferido todos sus negocios, filiales y joint ventures.
En palabras de Javier Tebas, presidente de LaLiga, "este acuerdo, pionero en el deporte profesional de nuestro país, supondrá para los clubes de LaLiga el impulso necesario para avanzar 20 años en profesionalización y desarrollo". LaLiga, con CVC como socio estratégico, prevé alcanzar máximos de proyección y modernización en el medio y largo plazo, adelantando en 20 años el proceso de modernización de los clubes de LaLiga.
Nueva inyección económica
Con la constitución de LaLiga Group International, los clubes participantes en LaLiga Impulso han recibido una nueva inyección de capital de 220 millones de euros, que se suma a los 400 millones percibidos a mediados de enero. El resto del importe, hasta los 298 millones, se destinará a otros proyectos estratégicos impulsados desde el nuevo holding. Con este segundo pago se hace efectivo el 35% de los 1994 millones de euros comprometidos por CVC. Atendiendo al calendario previsto, el próximo mes de julio se recibirán los primeros 1.000 millones de euros, mientras el resto del capital se completará a lo largo de 2023 y 2024.
De los primeros 400 millones de euros recibidos en el primer pago de mitad de enero, 395 ya están puestos a disposición de los clubes y un 39% se ha destinado a inversiones como mejoras y remodelaciones de estadios y ciudades deportivas o la adaptación de los campos al reglamento de televisión, entre otros proyectos. Los clubes también han aprovechado este primer ingreso para saldar deuda, a lo que han dedicado el 34% del total recibido hasta la fecha, según ha informado LaLiga. En concreto, el acuerdo alcanzado con CVC compromete a los clubes a destinar un 70% de los recursos a inversiones en infraestructura, desarrollo internacional, desarrollo de marca y producto, incorporación de talento, estrategia de comunicación, plan de innovación y tecnología y plan de desarrollo de contenidos en plataformas digitales y redes sociales.
Por su parte, el private equity británico CVC aporta a este proyecto todo su potencial financiero, su capacidad de gestión y su conocimiento experto en el desarrollo de negocios deportivos gracias a su amplia experiencia de más de 25 años en competiciones internacionales de rugby, volley, tenis, Moto GP, Formula 1 y sus relaciones con socios tecnológicos esenciales para la puesta en marcha de los proyectos concretos de este plan.