Empresas y finanzas

CVC buscará atraer al Madrid, Barça y Athletic al acuerdo con LaLiga, valorado en 24.250 millones

  • El fondo inglés tendrá el 8,2% del capital e inyectará 1.988 millones
  • La operación supone la mayor inversión del capital privado en el sector deportivo

En medio del clima de alta tensión, el fondo británico CVC asegura que seguirá trabajando para que el acuerdo con LaLiga obtenga el "máximo consenso posible", tratando de sumar a los cuatro clubes en contra: Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club e Ibiza. Así lo ha señalado Nick Clarry, responsable de Sports, Media & Entertainment de CVC: "el objetivo es que la colaboración alcance un gran éxito, incorporando al proyecto a todos los clubes para el beneficio a largo plazo de los aficionados, los jugadores y la competición".

La reacción del private equity inglés llega después de que LaLiga y los fondos CVC sellaran el pasado viernes 10 la histórica operación, valorada en 24.250 millones de euros (algo más de 10x sus ingresos comerciales), ratificada por los expertos independientes Rothschild & Co y Duff & Phelps. El fondo inglés añade que "estamos profundamente agradecidos por la confianza que LaLiga y los clubes han depositado en nosotros. Sentimos una gran responsabilidad e ilusión por ayudar en esta nueva fase de generación de ingresos mediante el crecimiento de la competición", asegura Clarry. La transacción ha contado con Uría Menéndez, KPMG y Bibium Capital como asesores para LaLiga, y con Latham & Watkins, Two Circles y Oliver & Ohlbaum para CVC.

Hito para el capital privado

LaLiga Impulso supone un hito inversor para el private equity en el fútbol. Con el acuerdo, los clubes recibirán 1.988 millones de euros para realizar proyectos de crecimiento y consolidación en materia de tecnología, innovación, internacionalización o ámbito deportivo. La transacción, que sienta un precedente para el resto de ligas europeas, se ejecutará a través de la creación de una nueva sociedad (La Liga Impulso) a la que se aportarán todos sus negocios, filiales y joint Ventures y donde CVC tendrá una participación cercana al 8,2% del capital. El acuerdo compromete a los clubes firmantes a destinar, al menos, un 70% de los recursos a inversiones en infraestructura, desarrollo internacional, desarrollo de marca y producto, incorporación de talento, estrategia de comunicación, plan de innovación y tecnología y plan de desarrollo de contenidos en plataformas digitales y redes sociales, pudiendo disponer de hasta un 15% adicional para la inscripción de jugadores y el otro 15% para reducir deuda financiera.

El fondo CVC opera en España desde 1996, donde cuenta con 17 inversiones realizadas hasta la fecha. Actualmente tiene una cartera de 6 inversiones, entre las que destacan Naturgy, Exolum o la Universidad Alfonso X el Sabio. Su track record en el sector deportivo es extenso, con más de 23 años de experiencia y un equipo especializado dirigido por Nick Clarry. La inversión en LaLiga supone su mayor acuerdo hasta la fecha y el tercer intento de adquirir una participación en una de las principales ligas europeas de fútbol, tras el movimiento fallido por alcanzar un acuerdo similar con la italiana Serie A. La cartera actual de inversiones del fondo de capital privado está compuesta por más de 100 compañías con un valor agregado de más de 200 mil millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky