Empresas y finanzas

Seaya y Mundi Ventures entran en la 'insurtech' francesa Descartes

  • Suscriben una ronda de 107 millones liderada por Highland Europe y Eurazeo
  • La firma gala aspira a convertirse en líder mundial de seguros corporativos
De izqda. a dcha, Kevin Dedieu, Tanguy Touffut (CEO) y Sébastien Piguet, Co-fundadores de Descartes

Los fondos españoles Seaya Ventures y Mundi Ventures han adquirido una participación minoritaria en Descartes Underwriting, la insurtech francesa de seguros corporativos, en el marco de una ronda de financiación Serie B de 120 millones de dólares (unos 107 millones de euros). El fondo de capital riesgo británico Highland Europe, especializado en empresas de software e internet en fase de crecimiento, ha liderado la operación junto a la francesa Eurazeo. La ronda ha sido suscrita también por los inversores preexistentes: las firmas de capital privado galas Serena Capital y Blackfin Capital Partners y la estadounidense Cathay Innovation. Descartes aspira a convertirse en líder mundial de los seguros corporativos. La nueva ronda llega 18 meses después de que la compañía gala cerrara su Serie A, en la que se logró recaudar 18,5 millones de dólares (16,6 millones de euros).

Riesgos emergentes

La compañía parisina cuenta con una oferta de productos innovadora que cubre todo el espectro de catástrofes naturales y exposiciones a riesgos emergentes, entre ellos el climático. En menos de tres años desde su creación, se ha convertido en líder insurtech mundial en la rama de seguros corporativos. "El mercado de los seguros corporativos está atravesando un cambio trascendental impulsado por un clima cambiante, el creciente impacto de las catástrofes naturales y el aumento de riesgos emergentes", explica Tanguy Touffut, CEO y cofundador de Descartes Underwriting. "Nuestro objetivo es ser líderes mundiales en soluciones verdaderamente revolucionarias para los corredores, empresas y entidades públicas. Una nueva generación de seguros totalmente tecnológicos, más sencillos, transparentes y con pagos más rápidos en caso de siniestro, adaptados a los riesgos a los que se enfrentan empresas y gobiernos".

A través de una red global de oficinas, Descartes Underwriting ofrece una gama completa de productos desarrollados por un equipo de especialistas conformado por 50 ingenieros y data scientists, que atienden a una cartera de más de 200 clientes corporativos entre los que figuran varias empresas de la lista Fortune 500. La firma gala destinará los recursos captados en la Serie B en hacer crecer su plataforma tecnológica, expandiéndose a nuevas líneas de negocio y dirigiéndose a operaciones de mayor envergadura. Al mismo tiempo, seguirá impulsando su expansión global. La compañía está respaldada por un panel de aseguradoras de primer nivel con una capacidad de 200 millones de dólares por póliza. Con sede en París, ofrece soluciones paramétricas a clientes internacionales desde sus oficinas en Singapur, Sydney, Nueva York, Houston, Denver y Londres.

Fondos nacionales

Seaya Ventures, fundada por Beatriz González en 2013, cerró el pasado mes de diciembre su tercer fondo con sobresuscripción y en el tope máximo de recaudación, con 165 millones de euros, y duplicando en apenas dos años y medio sus activos bajo gestión. En la trayectoria inversora del venture capital español figuran unicornios españoles como Glovo, Cabify y Wallbox. "Los tres casos de éxito han sido clave para generar confianza en nuestra base inversora, en su mayoría, inversores nstitucionales internacionales", explican a elEconomista. La firma invierte en empresas tecnológicas disruptivas europeas, líderes en su nicho y con un enfoque sostenible, asociándose con sus fundadores y contribuyendo a su expansión internacional. La cartera agregada de Seaya tiene actualmente un valor de más de 7.000 millones de euros, habiendo atraído más de 2.000 millones de euros en financiación.

Por su parte, Mundi Ventures inició su actividad en 2015 liderada por su CEO, Javier Santiso. La firma de venture capital invierte en startups tecnológicas con modelos de negocio B2B e insurtech con enfoque internacional y sede en Madrid. La gestora acaba de cerrar su primer fondo de insurtech con más de 100 millones de euros. Con presencia también en Barcelona, Londres y Seattle, Mundi Ventures ha invertido en cinco unicornios y es inversor en compañías como Clarity AI y Cuideo, entre otras. Actualmente es uno de los mayores fondos independientes enfocados en seguros (insurtech) así como en startups fintech, deeptech, o healtech que trabajan con el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky