Empresas y finanzas

Guerra interna en las VTC: el Grupo Auro retira más de 1.000 licencias de la plataforma de Cabify

  • Ya han comenzado a prestar sus servicios en plataformas como Uber o Bolt
  • Cabify pierde así un tercio de su flota en Madrid y ya ha pedido medidas cautelares
Vehículo de Cabify. Foto: Archivo.

El Grupo Auro, que cuenta con más de 2.200 licencias de VTC (vehículo de transporte con conductor) en España, ha retirado definitivamente las más de 1.000 que ofrecía con su empresa Cibeles en la plataforma de movilidad de Cabify, una operación que anunció a principios de enero y que supone a esta última empresa perder un tercio de su flota en Madrid en favor de la competencia, cifra que Cabify rebaja ahora hasta el 20%. A la salida de este millar de licencias hay que sumar las de pequeñas y medianas flotas que desconectaron sus coches desde hace semanas tras denunciar "incumplimientos" por parte de la plataforma y que ahora, semanas después de la notificación de ruptura de contrato, están recibiendo burofax en los que se les informa de que serán sancionados si no vuelven a operar con la compañía. La suma de estas dos variables, según anticipó elEconomista, habría llevado a que Cabify perdiese en poco más de un mes, alrededor del 50% de las licencias con las que operaba en la capital, si bien la compañía niega este extremo. 

A partir de ahora, esas 1.000 licencias de VTC del Grupo Auro ofrecen su servicio en otras plataformas como Uber España o Bolt, según ha explicado la compañía en un comunicado, en el que indica que la desconexión de Cabify y la conexión con sus nuevos socios se ha producido en menos de 48 horas (entre el jueves y el viernes de la semana pasada). Cabify ya ha anunciado que pedirá medidas cautelares al respecto. 

El millar de licencias del Grupo Auro que han dejado de prestar servicio en Cabify correspondían a su filial Cibeles. Según el Grupo Auro, se ha hecho "todo lo posible" para llegar a un acuerdo ante las exigencias de exclusividad que pedía Cabify, pero "lamentablemente" no se ha logrado.

Cabe recordar que el pasado año un laudo arbitral dio la razón a Auro, a través de una de sus sociedades, y declaró nula dicha clausula de exclusividad que figuraba en los contratos de prestación de servicio entre ambas empresas. Ante esta situación, la compañía que encabeza Juan de Antonio recurrió judicialmente el laudo que le daba la razón a Auro y este fue anulado por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) al entender que no se aplicó de manera correcta el Derecho de la Competencia, prohibiéndole explotar sus licencias VTC en ninguna plataforma de intermediación tecnológica distinta a Cabify.

Apenas unos días después de esta decisión, Auro decidió rescindir de forma unilateral sus contratos con la aplicación si no se llegaba antes a un acuerdo. Para ello, se basó en cláusula de cambio de control por las recientes salidas de dos directivos de la compañía, Mariano Silveyra, el que fuera vicepresidente de Cabify, y Juan Ignacio García Braschi, exdirector general y CFO.

Según informan fuentes de la plataforma, Cabify va a interponer medidas cautelares en los juzgados para que su hasta ahora socio tenga que dar marcha atrás y respetar el acuerdo de exclusividad.

El grupo tiene otra filial, Auro, con otras 1.200 licencias de VTC. Además, en su conglomerado cuenta con la empresa Closer Logistic, que da servicio de paquetería y entrega de última milla a empresas como PC Componentes o Uber Eats: así como con una aplicación propia de movilidad denominada Auro y que está en servicio en Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia.

Con la salida de Cabify, el Grupo Auro asegura que se convierte en la única gran flota de VTC que opera en multiplataforma, algo que -precisa en la nota- seguirá en el futuro, ya que la empresa apuesta por "la democratización del sector, con la entrada de players como Uber España y Volt".

Tras la desconexión de Cabify, más del 55% de las licencias del Grupo Auro ya se encuentran dando servicio en diferentes plataformas, ha resaltado la fuente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky