
Más leña al fuego generado por la dimisión de António Horta-Osório, expresidente de Credit Suisse desde el pasado lunes a consecuencia de una investigación que descubrió que se había saltado las restricciones impuestas para frenar la pandemia realizando varios viajes improcedentes. Uno de esos trayectos fue para asistir a la final masculina de Wimbledon y a la final de la Eurocopa y en otro, estuvo en una reunión con Florentino Pérez en Madrid.
Horta-Osório aprovechó en julio del año pasado las entradas de cortesía que el banco normalmente cede a clientes después de que quedaran desiertas ante la imposibilidad de repartirlas por las prohibiciones impuestas para frenar los contagios. En ese momento, Reino Unido tenía a Suiza en color ámbar del semáforo covid, por lo que requería que los viajeros guardaran una cuarentena durante 10 días a su llegada.
El banquero portugués llevó a su familia a ambos eventos deportivos, aunque según una fuente cercana recogida por el Financial Times, viajó convencido de que podía hacerlo a título profesional y se habría enterado a posteriori de que no podía hacerlo. Solo del partido de Wembley salieron más de 3.000 contagios, según datos de Salud Pública del país.
Una reunión con Florentino Pérez en Madrid...
La investigación señala otro viaje de Horta-Osório, esta vez en noviembre a Madrid. El desplazamiento lo realizó solo tres días después de volar a Zúrich, cuando Suiza tenía una cuarentena de 10 días en noviembre para todo viajero entrante. Durante esa visita, el expresidente de Credit Suisse mantuvo reunión de negocios en la que también estuvo el presidente y director ejecutivo de ACS y presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, según han señalado al FT fuentes cercanas. También se dejó ver en un acto en el Banco de España.
Para esto, Horta-Osório esgrime otra excusa. Según esas mismas fuentes, no logró recibir una exención a la cuarentena de 10 días pero confundió las políticas de Reino Unido y Suiza, por lo que consideró que podía viajar a España sin problema.
... y una paradita en Maldivas
Además de viajes inoportunos, el banquero ha sido señalado por utilizar los aviones corporativos del grupo para viajes personales. En una ocasión, el expresidente estuvo en Singapur junto con Helman Sitohang, jefe de operaciones del banco en Asia-Pacífico.
Sitohang acudió a Zúrich para una reunión de un día y Horta-Osório sugirió compartir el jet de la empresa para el viaje de regreso. En una de parada programada en Maldivas para repostar, el portugués se bajó para reunirse con su familia y disfrutar de unos días de vacaciones. Su alegación en este caso es, según las fuentes, una especie de 2x1: reunión semanal y desplazamiento, todo en uno.
Un año de escándalos para Credit Suisse
La salida de Horta-Osório ha puesto punto y final a un desastroso año al frente de Credit Suisse en el que los escándalos de Greensill Capital y Archegos Capital le costaron al banco más de 5.000 millones de dólares y redujeron las acciones en una quinta parte.
El que fuera director ejecutivo de Lloyds se unió al banco con el mandato de reparar el daño y renovar la cultura de asunción de riesgos en el prestamista suizo. Poco de eso se materializó. Antes de unirse a Lloyds, Horta-Osório dirigió la filial británica de Banco Santander además de pasar un tiempo en EEUU, Portugal y Brasil para varios bancos.
A su salida, Horta-Osório ha recibido 3,8 millones de francos suizos (4,1 millones de dólares), incluido un pago en efectivo de 1,1 millones de francos suizos.