En 2021, el mercado era testigo de un nuevo récord de salidas a bolsa, propiciadas por la llegada de las SPAC, y de caídas en desgracia por culpa de los malos rendimientos, todo ello acompañado de las sucesivas olas de la pandemia. Toda una montaña rusa de la riqueza en la que un día formas parte del club de los milmillonarios y al siguiente solo eres muy rico. A continuación, la lista de los que menos tiempo han estado en el olimpo de los milmillonarios.
1. El primer puesto lo ostenta Anthony Tan, cofundador y consejero delegado de Grab, quien fue multimillonario durante unas horas. El 2 de diciembre, Grab salió a bolsa mediante la mayor fusión con una SPAC de la historia, valorada en 40.000 millones de dólares. Las acciones de la app de entregas, transporte y servicios financieros empezaron cotizando a 13,06 dólares, lo que hizo que la participación de Tan rebasará la barrera de los 1.000 millones de dólares. No obstante, esto duró poco desde entonces las acciones han caído hasta rondar los 7,14 dólares el 15 de diciembre. Por su parte, el valor neto actual de Tan es de 600 millones.
2. Al igual que Tan, Tim Chen se convirtió en multimillonario y dejó de serlo el día que su compañía, Nerdwallet, salió a bolsa. Tras abrir la cotización a 23,50 dólares, la empresa de finanzas personales subió brevemente a 34,44 dólares y los 31,7 millones de acciones de Chen pasaron a valer 1.090 millones de dólares. Pero tan pronto como vino, se fue. Las acciones de Nerdwallet no han vuelto a superar el umbral de los 30 dólares desde entonces y su precio ronda los 15,46 dólares. A 15 de diciembre, el patrimonio de Chen no llega a los 500 millones.
3. El tercer puesto lo ocupa Jean Qing Liu, presidenta de DiDi Global, quien formó parte del club de los multimillonarios más que sus predecesores, aunque tampoco demasiado. Cuando la compañía debutó en la bolsa de Nueva York, su patrimonio rondaba los 1.100 millones de dólares. La cosa se torció tras conocerse que el regulador chino había puesto en marcha una investigación sobre la compañía, lo que provocó que las acciones de DiDi cayeran un 27% y, con ellas, la fortuna de Liu. Hace unas semanas, DiDi anunció su retirada de la bolsa de Nueva York tras las presiones de China, preocupada por la filtración de datos sensibles. Según publica Forbes, las acciones de la compañía han caído un 60% desde su debut. El patrimonio neto de Liu es de 466 millones de dólares.
4. JoeBen Bevirt, fundador y CEO de Joby Aviation, duró menos de tres meses en el club de los multimillonarios. La compañía, centrada en el desarrollo de taxis aéreos eléctricos, todavía no tiene ningún producto en el mercado, lo que no le impidió salir a bolsa. En un primer momento, los inversores mostraron gran interés por Joby Aviation, haciendo que sus acciones subieran un 6% el día de su debut. Tras conocerse que el avión eléctrico de Joby no recibirá la certificación de la Administración Federal de Aviación hasta 2023, ese interés se ha ido desinflado. Las acciones de la compañía han caído un 42% desde agosto y el patrimonio de Bevirt se sitúa ahora en los 670 millones de dólares.
5. En quinto lugar se encuentra Carl Daikeler, CEO de BeachBody. Motivada por el furor por el deporte en casa, la compañía de fitness salió a bolsa mediante una fusión SPAC en junio, momento en el que el patrimonio de Daikeler aumentó hasta los 1.700 millones de dólares. Pero, al igual que Peloton, BeachBody se ha visto perjudicada por la relajación de las restricciones. La apertura de los gimnasios ha hecho que sus acciones caigan más de un 80% desde entonces. Daikeler dejó de ser milmillonario en septiembre.
6. El patrimonio de Anne Wojcicki, CEO de 23andMe, alcanzó los 1.300 millones de dólares en junio, el día que la compañía de pruebas genéticas debutó en bolsa. Desde entonces, el viaje de 23andMe ha sido una montaña rusa, marcada por subidas y bajadas. Las pérdidas y los problemas para orientar el negocio hacia el desarrollo de medicamentos han hecho que sus acciones hayan caído un 43%.
7. En el puesto número siete se encuentra Anthony Hsieh, fundador y CEO de LoanDepot. El debut del prestamista hipotecario fue mal desde el primer momento, pero permitió a Hsieh aumentar su patrimonio neto hasta los 2.000 millones de dólares. Menos de ocho meses después, el 15 de diciembre, esa cifra se había reducido a hasta los 649 millones de dólares. Las tendencias del mercado de la vivienda y la mala prensa han hecho que las acciones de LoanDepot hayan caído casi un 80% por debajo de su precio de salida a bolsa.
8. A continuación se encuentra Whitney Wolfe Herd, la milmillonaria más joven del mundo y parte de ese 5% de mujeres más ricas que han adquirido su patrimonio mediante el trabajo y no mediante la herencia, según datos de Bloomberg. La fundadora y CEO de la app de citas Bumble vio como su patrimonio ascendía hasta los 1.500 millones de dólares en febrero, cuando las acciones de la compañía experimentaron una subida superior al 77% sobre su precio de salida. Los resultados trimestrales poco satisfactorios provocaron una estampida de inversores en noviembre y desinflaron el patrimonio de Wolfe Herd hasta los 970 millones de dólares.
9. En penúltimo lugar está John Foley, fundador y CEO de Peloton, quien no ha cumplido el año como milmillonario. Las ventas de la empresa de fitness se incrementaron hasta en un 250% en el primer trimestre del año a consecuencia de la pandemia. Paralelamente, el patrimonio de Foley aumentó hasta alcanzar los 1.500 millones de dólares en abril. La reapertura de los gimnasios y las malas previsiones hicieron que el CEO de Peloton abandonará el club de los milmillonarios siete meses después de ingresar. El revuelo causado a raíz de la aparición de una de sus bicicletas en el regreso de Sexo en Nueva York no ha ayudado a la compañía.
10. El inversor y antiguo presidente de Abbott Laboratories, Jack Schuler, es el que más tiempo ha ostentado el codiciado título de milmillonario. Sus inversiones en el sector sanitario a principios de la pandemia hicieron que su patrimonio se disparará hasta los 1.100 millones de dólares. No obstante, no todas sus apuestas han rendido igual de bien, lo que ha hecho que su fortuna se reduzca en hasta los 800 millones de dólares.