Empresas y finanzas

La fundadora de Bumble se convierte en la milmillonaria más joven del mundo

Whitney Wolfe Herd. Foto: Alamy

La empresa matriz de la aplicación de citas Bumble dio la sorpresa el pasado jueves cuando debutó bolsa con una subida superior al 77% sobre su precio de salida. Pero su llegada al parqué marcó otro hito, en este caso para su fundadora, que se ha convertido en la mujer más joven del mundo que supera los 1.000 millones de patrimonio sin haberlos heredado.

La también consejera delegada de la compañía, Whitney Wolfe Herd, posee un 11,6% de la empresa, con 21,54 millones de acciones, de forma que cuando las acciones cerraron su cotización el pasado viernes a 75,46 dólares por acción, el valor total de sus acciones superaba los 1.600 millones de dólares.

A sus 31 años, no sólo se convierte en la mujer más joven del mundo que supera la barrera de los 1.000 millones, sino que entra a formar parte de un grupo aún más selecto: solo el 5% de las 500 personas más ricas del mundo son mujeres que han adquirido su patrimonio mediante el trabajo y no mediante la herencia, según datos de Bloomberg.

Además, Wolfe Herd ha batido otro récord, siendo la consejera delegada más joven en lanzar su compañía a bolsa. 

La fundadora de Bumble, que antes de crear la compañía en 2014 había trabajado en Match Group y su aplicación Tinder llegando a ser vicepresidenta de marketing, ha hecho del feminismo una de las señas de identidad de su compañía - son las mujeres las que tienen que iniciar el primer contacto en su app -, y el 70% de los miembros de la junta son mujeres.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
padrebate
A Favor
En Contra

Este tipo de webs están llenas de perfiles falsos que coloca la misma empresa. Sirven como gancho para atraer clientes de pago. Avisados están.

Puntuación 21
#1
mojito, mojito
A Favor
En Contra

como el cambio climático jijiji



https://twitter.com/lukelegate/status/1361149723072208896/photo/1



En fin, jiji

Puntuación -2
#2
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Opino que las nuevas tecnologías, como Internet, nos han hecho la vida más fácil.

Pero, por otro lado, me entristece saber que la gente joven (yo ya no lo soy desde hace muchísimo tiempo) se entretiene en todas esas chorradas de las "redes sociales" y las "aplicaciones" ("app", según los jóvenes, que entienden más de estas cosas). Sí, para mí, son unas auténticas chorradas. Yo conocí AP (Alianza Popular), que nada tiene que ver con una app.

Si esto va a ser el futuro, mal vamos. Ahora porque todavía estamos en pandemia. Pero me parece muy triste tener que ligar a través de las redes sociales. Hay que ligar en las discotecas. El problema es que, a causa de la pandemia, las discotecas todavía no pueden abrir.

Cuando esta pandemia termine (pues terminará algún día), todo volverá a la normalidad. Todo volverá a ser como antes.

Y, aunque volvamos a estar como antes, me sabe mal -¡pero que muy mal!- que la gente se relacione por Internet. La gente es adicta al mundo virtual. Se ha olvidado por completo del mundo real.

Un claro ejemplo es que los chavales de hoy en día prefieren jugar a un videojuego de fútbol que jugar realmente al fútbol (es decir, dando realmente patadas a un balón). Es supertriste todo esto.

Puntuación 11
#3
Carlos
A Favor
En Contra
Puntuación -3
#4
Desesperados
A Favor
En Contra

En estas apps sólo están los desesperados. Es decir, el que pone su perfil en un app es porque no se come un rosco.

Puntuación 5
#5
Carmen
A Favor
En Contra

3. Ibas bien hasta lo de "hay que ligar en las discotecas". No creo que una persona que se arregla, maquilla y disimula ser lo que no es para ligar, liarse, o lo que quiera hacer, sea muy diferente de los perfiles falsos de internet.

Puntuación 2
#6