
Sacyr ha sido seleccionado por el Ministerio de Obras Públicas de Chile como oferta preferente para el proyecto de segunda concesión de la autopista Santiago-San Antonio, Ruta 78, que hasta ahora operaba Abertis –lo hará hasta marzo de 2022–. El contrato contempla una inversión de 892 millones de dólares (790 millones de euros al cambio actual) y la concesión de la explotación durante un plazo variable máximo de 32 años.
Sacyr se ha impuesto a las españolas Ferrovial, Aleatica –antigua OHL Concesiones– y Acciona en la puja final, así como a otros grupos internacionales. La adjudicación se concretará en los próximos meses.
La segunda concesión Autopista Santiago-San Antonio, Ruta 78, permitirá modernizar y continuar la ampliación de esta carretera de 132,8 kilómetros de extensión, que conecta las regiones Metropolitana y de Valparaíso. El proyecto beneficiará a una población cercana de 1.760.000 personas al año, constituyendo además un eje fundamental para el transporte de carga entre Santiago y el Puerto de San Antonio, como también para la conexión de áreas urbanas desarrolladas en las cercanías de su trazado.
La presencia de Sacyr en Chile se remonta hace 25 años, cuando en 1996 se adjudicó el primer contrato para construir y explotar la autopista Los Vilos-La Serena, en los inicios del Sistema de Concesiones del país. Desde entonces, ha invertido cerca de 6.500 millones de dólares (5.750 millones de euros) en diversos proyectos a través de sus tres líneas de negocio, donde destacan la construcción, operación y gestión de dos aeropuertos y 14 rutas concesionadas, que suman más de 1.700 kilómetros de carreteras.
Financiación Camino de la Fruta
Por otro lado, Sacyr Concesiones ha cerrado con éxito la financiación por 420 millones de dólares (aproximadamente 372 millones de euros) de las obras de construcción, ampliación y mejora de la concesión de la Ruta 66 Camino de La Fruta, también en Chile, gestionada por la Sociedad Concesionaria Ruta de la Fruta por un plazo de 45 años.