
Tresmares, la plataforma creada en 2019 por los exdirectivos de Qualitas Equity dedicada a la inversión en pymes y apoyada por el Banco Santander, da el salto a Portugal.
El objetivo de la compañía, que en la actualidad gestiona más de 1.500 millones de euros en activos, es invertir en pequeñas y medianas empresas (pymes) que se distingan por su carácter disruptivo y que aporten valor al sector en el que operan. Entre ellas, por ejemplo, están las firmas que trabajan en áreas relacionadas con economía circular, embalajes reciclados, ingredientes naturales o cuidados avanzados de salud.
De hecho, la gestora ya ha identificado 250 pymes potencialmente interesantes en Portugal, en sectores relacionados con la tecnología, el negocio agrario, la innovación en textil, los embalajes sostenibles y materiales de construcción basados en la economía circular. Con productos flexibles y soluciones a medida de cada empresa (deuda tradicional, direct lending, acciones preferentes y private equity), la inversión de Tresmares Capital permite acelerar el desarrollo de estas empresas, destinando los fondos a proyectos de crecimiento orgánico y inorgánico.
Dentro de este objetivo, un elemento clave será el apoyo al private equity local, con soluciones de capital ajustadas a cada situación. La intención de la gestora es ser la plataforma de referencia de financiación alternativa para las pymes.
Sectores con crecimiento
La compañía pone el foco en empresas que están presentes en sectores de elevado crecimiento, presenten incrementos de la facturación de dos dígitos (en el largo plazo) y tengan un ebitda de, al menos, un millón de euros.
Tresmares, impulsada por Santander con una aportación de 900 millones para un fondo de deuda privada y el 40% de un fondo de capital riesgo de 175 millones, ha cerrado en España más de 30 transacciones, con un rango de inversión de entre 3 y 75 millones.