Vodafone España ha incrementado sus ingresos totales el 2,1% durante su primer semestre fiscal, hasta los 2.090 millones de euros, gracias al impulso de las ventas de terminales y dispositivos. Sin embargo, y a pesar de la recuperación progresiva del negocio del roaming, los ingresos por servicio descendieron un 0,6%, con un total de 1.866 millones de euros en el mismo periodo de referencia.
Fuentes del operador apuntan que la reducción comparativa de los ingresos por servicio se debió "fundamentalmente a la deriva del mercado hacia el low-cost, a la agresividad comercial y a la elevada competencia del sector". Esa misma situación competitiva afecta al resto de los rivales directos de Vodafone, según han dejado claro en sus últimas presentaciones de resultados Telefónica España y Orange España.
Por su parte, el ebitda de Vodafone España descendió un -0,6% hasta alcanzar 445 millones de euros en el primer semestre "debido a la disminución de los ingresos por servicio, a mayores costes publicitarios y de contenidos televisivos, parcialmente compensados por iniciativas de optimización, generación de eficiencias y por el avance de la digitalización". Por todo lo anterior, el margen de ebitda también se redujo en -0,6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
La base de clientes móviles de contrato de Vodafone España se incrementó en 67.000 líneas, hasta 11,5 millones, impulsada por la fuerte demanda del sector público.
A su vez, la base de clientes de banda ancha disminuyó en 82.000, hasta 3,1 millones, y los clientes de TV disminuyeron en 38.000, hasta 1,6 millones. Por su parte, Lowi, que ya se comercializa en todos los puntos de venta de Vodafone, creció en 144.000 clientes móviles de contrato, hasta 1,3 millones. En este caso, el operador de bajo precio de Vodafone promueve estos días una campaña por la que premia la antigüedad de su comunidad con un bono de 25 GB gratis que se multiplica por el numero de años como cliente en Lowi. De esta manera, los clientes recibirán gigas gratis el día de su aniversario con Lowi, según explica el operador.
Fuentes de Vodafone España apuntan que, desde el comienzo de su año fiscal, el operador anunció un plan de reestructuración, que afectó principalmente a las tiendas propias y a las áreas comerciales. También ha puesto en marcha su plan estratégico "Restart", encaminado a impulsar la competitividad y la rentabilidad del negocio en un contexto de mercado desafiante. "Dicho plan apuesta por el desarrollo en las áreas de innovación, digital y nuevas tecnologías, para fomentar la diferenciación y capturar nuevas oportunidades de negocio". Además, Vodafone reorganizó el Comité Ejecutivo, activando la creación de nuevas unidades operativas para fomentar la digitalización en los canales, potenciar la expansión de nuevos productos y servicios más allá de la conectividad.