Empresas y finanzas

Ilsa ficha a la francesa SNCF para formar a sus maquinistas

  • Será el nuevo rival de Renfe a partir de 2022
  • También la fichó para homologar sus trenes

Ilsa, el nuevo rival de Renfe en las vías tras la liberalización ferroviaria, ha fichado a Captrain, empresa de transporte de mercancías de la francesa SNCF, que cuenta con el operador Ouigo en nuestro país, para formar a sus futuros maquinistas. Según ha podido saber elEconomista, la compañía que opera en España y Portugal será la encargada de la formación de los alrededor de cien profesionales que estarán al frente de la veintena de ETR 1000 de Hitachi-Bombardier (ahora grupo Alstom) que surcarán las vías nacionales a partir del próximo año.

Fuentes oficiales de Ilsa confirman esta información y señalan que "queremos contar con el talento más y mejor cualificado del sector ferroviario y la formación es parte fundamental para conformar el equipo". Por ello, "vamos a trabajar con Captrain, operadora ferroviaria dedicada al transporte de mercancías por ferrocarril con actividad en España y Portugal, así como con instructores profesionales que tenemos in house en Ilsa".

Además de este contrato, que empezará a ejecutarse según las fuentes consultadas por este diario, una vez entrado el próximo 2022, Ilsa también estaría en conversaciones con la Escuela Técnica Profesional de Conducción y con la propia Renfe para llegar en las mejores condiciones posibles a lo que en el sector han denominado ya el Juego de Trenes.

Ilsa comenzó hace unos meses el proceso de selección de los maquinistas que llevarán sus trenes y continúa trabajando en este sentido. Entre los requisitos indispensables destacaba la posesión de la Licencia de Conducción de Vehículos Ferroviarios de Categoría B vigente, así como tener una experiencia profesional demostrada de entre dos y seis años dentro de la RFIG.

"En Ilsa apostamos por la colaboración y la suma de conocimiento entre agentes del sector transporte como vía para conformar el mejor equipo", señalan a elEconomista fuentes oficiales de la compañía formada por los fundadores de Air Nostrum y Trenitalia. El nuevo rival de Renfe en las vías comenzará sus operaciones en 2022 en la mayor parte de las rutas de alta velocidad, conectando Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante y Zaragoza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky