Empresas y finanzas

Desabastecimiento de 'gin tonics': los bares españoles no encuentran Seagrams y Beefeater

  • Las empresas británicas ralentizan el suministro
  • Los bares tienen que encontrar proveedores en plena vuelta del ocio nocturo

España está viviendo una escasez generalizada de bebidas alcohólicas que vienen de Reino Unido. Los bares y locales están teniendo serios problemas para encontrar marcas como Beefeater, Seagrams o Absolut y ya buscan reemplazos de estos productos para sus clientes. Este desabastecimiento no solo afecta a estas marcas, sino que se echan en falta numerosos productos de ginebra, vodka o whisky. Además, están fallando muchos de los recibidos de vidrio y corcho.

Con la demanda disparada por el relajamiento de las restricciones y la vuelta de España al ocio nocturno, la crisis de suministro está siendo la responsable de que estos productos no lleguen a los bares. Concretamente, los diferentes cuellos de botella y problemas con los puertos y canales marítimos se han traducido en un aumento del coste por barco de más del 300%. Un incremento de costes que ha disparado los medios de transporte alternativos y ha puesto en jaque a todo el sistema de suministro mundial.

En Gran Bretaña este problema ha empeorado, además, por la situación del brexit. Boris Johnson admitió recientemente el desabastecimiento de todo tipo de productos que vive su país y afirmó que este puede prolongarse hasta Navidad. El país no solo se ha quedado sin gasolina, sino que están faltando numerosos productos alimentarios en los estantes de los supermercados tales como carne o pollo.

Volviendo a España, la patronal de bebidas espirituosas ha reconocido la rotura del stock (que ya se prolongaría por más de dos semanas), pero asegura que no se trata de un fenómeno generalizado. Explica este fenómeno debido a la crisis mundial del transporte y en particular el caso de Reino Unido por las consecuencias del Brexit. Y, aunque reconocen un aumento del consumo español, afirman que aún queda mucho para volver a los niveles de 2019.

Según declaraciones recogidas por OkDiario de la patronal del ocio nocturno, España de Noche, "el sector está sorprendido por esta rotura de algunas marcas importantes. Estamos teniendo dificultades ya que algunas marcas ya no pueden abastecernos". Desde la asociación esperan que se trata de una situación coyuntural y poder ofrecer pronto de nuevo estas marcas, pero la realidad es que no saben cuando se recuperará la normalidad.

Los bares, en plena reapertura, están recurriendo al supermercado para atender la demanda de estos productos, con el sobrecoste que tiene adquirir aquí los productos en vez de comprarlos a la empresa directamente. Por otro lado, están llegando también a acuerdos con marcas españolas de bebidas espirituosas para llenar el hueco que dejan las firmas inglesas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky