Empresas y finanzas

Técnicas Reunidas crece en Turquía con un proyecto de 550 millones

  • Construirá un nuevo complejo petroquímico de producción de polipropileno

Técnicas Reunidas acelera en la recta final del año para alcanzar su objetivo de contratación de 4.000 millones de euros. La ingeniería española ha resultado adjudicataria para la construcción de un nuevo complejo petroquímico de producción de polipropileno en Turquía. El alcance del proyecto para el grupo que preside Juan Lladó asciende a 550 millones de euros.

El complejo, ubicado en la provincia de Adana, al sudeste del país, está impulsado por Ceyhan Polipropilen Üretim A., una joint venture integrada por el grupo turco Rönesans Holding y por la empresa argelina Sonatrach, que ha encargado su ejecución, a través de un contrato del tipo EPCC (ingeniería, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha), a una asociación formada por Técnicas Reunidas y por la filial de construcción del propio grupo Rönesans.

El contrato supondrá una inversión de algo más de 1.000 millones de euros, de los cuales alrededor de unos 550 millones corresponderán a la empresa española. Aunque el contrato aún no se ha firmado, lo que se producirá en las próximas semanas, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ya ha puesto la primera piedra del proyecto.

Técnicas Reunidas refuerza con así su posición en Turquía, donde ejecuta actualmente otros dos proyectos, consistentes en la ejecución de dos plantas de ácido tereftálico (PTA), una para SASA y la otra para Socar. En su trayectoria en el país ha desarrollado 15 iniciativas.

Al margen de su crecimiento en Turquía, la ingeniería también ha sido seleccionada por la compañía rusa Lukoil para el desarrollo de una moderna unidad de producción de polipropileno, que utilizará corrientes secundarias del proceso de refino, en la refinería que posee en Nizhni Nóvgorod. Técnicas Reunidas se encargará de la ingeniería de diseño (FEED) del proyecto y de estimar los costes para su posible conversión a una futura fase de EPC de la instalación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments