
El Gobierno canario ha adjudicado a la UTE formada por ambas empresas el mantenimiento durante cuatro años de esta red, que da servicio a más de 8.000 usuarios y 130 agencias de seguridad pública.
El contrato adjudicado tras concurso público por valor de 6.519.048,00 euros (impuestos no incluidos) tiene por fin la prestación de un servicio de mantenimiento que garantice el correcto funcionamiento del sistema de comunicación de RESCAN (Red de Emergencias y Seguridad de Canarias) en términos de cobertura, calidad de servicio y disponibilidad de la red, cercana al 100% las 24 horas del día durante todo el año.
Ambas empresas se encargaron ya de su despligue y, ahora, continuarán con las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo sobre una red que da servicio de comunicaciones de radio de misión crítica a diferentes corporaciones tanto del ámbito de la seguridad pública - la policía autonómica y las policías locales- como la atención de las emergencias como es el caso de ambulancias, bomberos o protección civil, entre otras.
La red es empleada por más de 8.000 usuarios de más de 130 organizaciones diferentes -comprendiendo así la práctica totalidad de las Administraciones públicas de Canarias-, que la utilizan como herramienta de coordinación de sus actividades.
La Red de Seguridad y Emergencias de Canarias, que se puso en operación en julio de 2010, se basa en la infraestructura NEBULA de Teltronic que, sobre tecnología de radio digital TETRA, presta servicios de voz y datos.
En la actualidad, cuenta con más de 120 estaciones base que dan cobertura a las ocho islas del archipiélago canario, que se controlan desde los dos nodos de conmutación -principal y redundante-, situados en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
Estas estaciones de base están enlazadas por una red de transporte y disponen de un autonomía de 15 horas en caso de fallo en el suministro con el fin de garantizar su funcionamiento en todo momento. También incorporan grupos electrógenos en los emplazamientos más críticos.
El nuevo contrato, adjudicado a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno Canario, permitirá a su vez incorporar a este sistema un nuevo modelo de estación base. Se trata de la MCBS, que se caracteriza por su capacidad multiportadora, su tamaño compacto y menor consumo eléctrico, facilitando incrementar las capacidades de la red y contribuyendo a reducir la huella de carbono.
Relacionados
- Teltronic apuesta por el montaje y fabricación de equipos electrónicos para su nueva área de negocio
- Teltronic y Telefónica se adjudican por 10,6 millones el despliegue en Aragón de una red digital de comunicaciones móviles para seguridad y emergencias
- Teltronic prevé crecer más de un 8% en ventas en un año marcado por la evolución hacia el 5G
- Teltronic amplía la red TETRA de las Islas Canarias