
La UTE formada por las dos empresas será la encargada de desplegar esta red con la que se proporcionarán comunicaciones seguras a los servicios de seguridad y emergencias en la comunidad aragonesa, además de incorporar funcionalidades más avanzadas y equipamiento 4G con el fin de probar aplicaciones específicas para la gestión de emergencias.
Esta UTE formada por Teltronic y Telefónica ha sido la adjudicataria del contrato por valor de 10,6 millones de euros para poner en marcha esta red, cuyo despliegue comenzará previsiblemente en el primer trimestre del año 2022, según han indicado a elEconomista
Esta red, adjudicada por la entidad pública Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), supondrá un avance importante en las comunicaciones de los cuerpos de Seguridad y Emergencias de Aragón ya que, hasta el momento, se han venido utilizando redes analógicas de radiocomunicación e, incluso, sistemas de telefonía móvil con prestaciones básicas con las que, además, no queda garantizada la confidencialidad en las comunicaciones, aparte de dificultar las labores de coordinación en la atención de sucesos como, por ejemplo, un incendio forestal.
La nueva red suplirá todas estas carencias e introducirá funcionalidades más avanzadas, de manera que se garantizará el servicio en todo momento y se permitirá una interoperabilidad inmediata y eficiente entre los diferentes efectivos.
El despliegue de esta red se realizará sobre la tecnología digital TETRA en la que Teltronic es experta y que se caracteriza por mejorar la calidad de audio, aparte de ofrecer altos niveles de encriptación para garantizar la integridad y seguridad de las comunicaciones. Además, permite la transmisión de datos para imagen y geolocalización.
La aragonesa Teltronic ya tiene dilatada experiencia en el despliegue de este tipo de redes. La empresa ha implementado redes similares por alcance y tecnología en otras autonomías como País Vasco con Itelazpi o Islas Canarias con RESCAN.
A nivel internacional, también se han realizado despliegues similares en estados de México y Brasil como, por ejemplo, Ceará, Mato Grosso o Goiàs. Además, en Malasia, se encargaron de la red nacional, mientras en Bermudas se está desplegando en estos momentos, aunque tiene una infraestructura más pequeña, han confirmado a elEconomista
En Aragón, esta nueva red se prevé que preste servicio a los usuarios de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, Seguridad y Protección Civil (112), Atención de Urgencias y Emergencias Sanitarias (061 Aragón), Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras y a Aragonesa de Servicios Telemáticos. No obstante, el objetivo es que este nuevo sistema también aglutine las comunicaciones radio de otros servicios de seguridad y emergencias de Aragón, incluyendo a otras administraciones públicas y entidades locales.
La red TETRA llegará hasta el 84% del territorio aragonés de cobertura móvil -se mejora el 77% marcado en el pliego-, para lo que Teltronic desplegará un total de 113 unidades de su MCBS, estación base de última generación con una capacidad multi portadora única en el mundo. Un despliegue que permitirá a los servicios de emergencia incrementar la capacidad de tráfico de la red ante situaciones críticas o de catástrofe cuando se requiera la intervención de multitud de usuarios operativos simultáneamente. También se desplegarán tres estaciones basetransportables. Además, los dos nodos de control de red, totalmente redundados, se localizarán en instalaciones del Gobierno de Aragón en Zaragoza y Huesca.
Telefónica se encargará de desplegar una red corporativa de transporte de datos con tecnología MPLS, que servirá para transportar ese servicio, para lo que empleará radioenlaces de alta disponibilidad y capacidad con redundancia con el fin de evitar un alto impacto sobre el terreno rural de alto valor ecológico y agilizar la implantación de este nuevo sistema.
La nueva red también comprende la instalación de la solución de gestión de incidencias y despacho de llamadas de Teltronic, CeCoCo, en los centros de control de la Dirección General del Medio Natural y Gestión forestal en las tres provincias y en el Puesto de Mando Avanzado del 112.
Además, Telefónica acometerá modificaciones en los dos PMAs actuales para instalar los equipos que permitan ampliar la cobertura o mejorar la capacidad de tráfico de la red allí donde se necesite, ya sea a través de tecnología comercial 4G o por satélite. Igualmente, se incorporará un nuevo vehículo 4x4 con estas capacidades y más ágil que los actuales para llegar a los puntos más remotos e inaccesibles.
En el marco de este nuevo sistema se proveerán a su vez más de 2.300 terminales de sobremesa, móviles para instalación en vehículos y portátiles. El contrato igualmente comprende que, adicionalmente y para evaluar prestaciones de tecnologías 4G a los servicios de emergencia en la comunidad aragonesa, se suministrará equipamiento desarrollado por Teltronic en esta tecnología.
El proyecto finalmente comprende a su vez sistemas de energía alternativos por parte de Telefónica para garantizar su continuidad ante borrascas fuertes, temporales o cortes fortuitos de suministro eléctrico.
La UTE Teltronic-Telefónica concurrió a esta adjudicación del Gobierno de Aragón a través de AST por la que el Ejecutivo aragonés realizará una inversión de 10,6 millones de euros (IVA incluido) en un plazo de cinco años. En los dos primeros se realizará el despliegue de la red, mientras que los tres siguientes se ofrecerán el servicio de operación y mantenimiento del sistema, Red de Transporte y terminales de usuario.
La red se cofinanciará a través del Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional Aragón 2014-2020 en el marco de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la covid-19.