Comsa Corporación busca dar el salto al exterior con su negocio de concesiones para dotar a esta división de un mayor peso dentro de cuenta de resultados. Para ello, el grupo catalán participa en las fases finales de licitación de dos proyectos en Europa con un valor conjunto superior a los 400 millones de euros. Se trata de dos contratos de construcción, operación y mantenimiento de dos centros penitenciarios en Eslovaquia y en Bélgica, según indican fuentes al tanto de los planes de la compañía.
La firma que preside Jorge Miarnau ha decidido expandir su actividad concesional más allá de España, donde hasta ahora ha desarrollado proyectos de carreteras, ferroviarios, infraestructuras sociales y plantas de energías renovables.
Se alía con fondos como Key Capital e I4B y constructoras locales para su expansión
A través de Comsa Concesiones, la empresa, que ya cuenta con presencia internacional en el área de construcción, se ha lanzado a por sus primeros contratos en alianza con fondos de infraestructuras y constructoras locales tanto en Eslovaquia como en Bélgica
En concreto, la filial especializada en promoción y concesión de infraestructuras de Comsa se encuentra a la espera de la resolución, por parte del Ministerio de Justicia de Eslovaquia, de la licitación del nuevo centro penitenciario Rimavská Sobota-Sabová. El grupo español ha unido fuerzas para este contrato con el gestor especializado en infraestructuras Key Capital Impact y la constructora local Váhostav-SK. El consorcio presentó su oferta el pasado mes de junio y el resultado del proceso se prevé para el corto plazo.
El valor de los dos contratos con los que quiere crecer en concesiones fuera de España supera los 400 millones de euros
La nueva cárcel de Eslovaquia contará con una superficie urbanizada de 134.775 metros cuadrados y un área construida de 43.000 metros cuadrados. Tendrá una capacidad para 832 reclusos. El diseño y construcción de la prisión tiene un periodo de desarrollo de 36 meses y la operación (mantenimiento y otros servicios) de 20 años. El proyecto supondrá la creación de 340 empleos, en fase de operación, en la región de Banská Bystrica, situada en el este del país.
Mientras, en Bélgica, Comsa participa en la licitación del contrato de colaboración público-privada para el diseño, el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento (DBFMO) del centro penitenciario de Vresse-Sur-Semois, en el sureste del país. La nueva prisión tendrá capacidad para 312 reclusos.
Comsa Concesiones se ha aliado para este proyecto, promovido por el organismo de edificios públicos de Bélgica, Régie de Bâtiments, con Denys NV y el fondo de infraestructuras belga I4B. Además, en el apartado de construcción, participarán la constructora del grupo español y la ingeniería, Comsa Industrial, mientras que en la operación del centro estará Comsa Service.
El consorcio en el que participa Comsa ya sido precalificado junto con otros tres candidatos y la presentación de la primera oferta está prevista para el próximo mes de noviembre. El contrato tiene una duración de 28,5 años: 3,5 para el diseño y construcción de la prisión y 25 para la operación, que incluye el mantenimiento de la infraestructura, limpieza, lavandería, catering y gestión de residuos.
Experiencia de Comsa
Comsa Corporación ha desarrollado la construcción y explotación del Centro Penitenciario Mas d'Enric (Tarragona). Asimismo, ha construido el Nuevo Centro Penitenciario Abierto de Tarragona y el Centro Penitenciario de Arrecife (Lanzarote). En la actualidad, Comsa tiene en su perímetro el 50% del Tranvía de Murcia y cuenta con un 20% de Mircom -el 80% está controlada por el fondo galo Mirova y el canadiense PGGM-, sociedad que participa en concesiones en España como el Metro de Málaga, Cedinsa (autopistas), el Centro Penitenciario Mas d'Enric y varios juzgados en Cataluña, entre otras.