
Linkedin ha presentado su segunda lista de Top Startups España, en las que destaca las diez empresas con pocos años de vida más activas de la red social en cuanto a oferta de empleo y también en la captación de atención profesional.
La segunda edición de la lista Top Startups de LinkedIn destaca el gran trabajo de estas empresas en materia de innovación, compromiso con la sociedad y expectativa de crecimiento. En ella hay sectores diversos, como la alimentación, la formación, la cosmética o la salud y el bienestar.
"Las diez startups que forman la última lista publicada por Linkedin en España tienen en común la capacidad de encontrar una nueva oportunidad de negocio y crecimiento en medio de una situación compleja e incierta, que han sabido afrontar, aprovechar y explotar", explican desde la red en un comunicado.
Las empresas que forman parten del ranking son privadas, tienen un máximo de 7 años de antigüedad y un mínimo de 50 empleados, y su sede debe estar radicada en España.
La lista se centra en cuatro pilares de análisis, destacando por el crecimiento del número de empleados, el compromiso con la empresa y sus empleados actuales, el interés por los anuncios de empleo y la atracción del mejor talento.
Las 10 startups españolas más interesantes para trabajar, según Linkedin
La lista la encabeza Heura Foods, al empresa que está revolucionando la alimentación vegana con sus productos. Aparece también formación como ThePowerMBA o movilidad como Wallbox, pero también las hay del sector salud, de software o cosmética.
Aquí repasamos cuáles son los perfiles que más demandan.
Heura Food
Esta startup elabora carne de origen 100% vegetal y ha recaudado 16 millones de euros en su última ronda de financiación. Su CEO, Marc Coloma, vislumbra un mundo sin carne donde los animales dejen de formar parte de la cadena de suministro a partir de 2050, tanto por razones medioambientales como por salud.
Puestos más frecuentes: especialista en desarrollo de negocio, director de marketing, director comercial.
ThePowerMBA
Una escuela de formación digital que hoy cuenta con más de 46.000 alumnos, ofrece cursos de corta duración por 500 euros y se ha visto impulsada por la pandemia.
Puestos más frecuentes: orientador laboral, especialista en desarrollo de negocio, consultor de ventas.
Wallbox
Esta empresa de cargadores para coches eléctricos fundada por Enric Asunción y Eduard Castañeda está a punto de salir a la Bolsa de Nueva York, lo que le permitirá captar unos 270 millones de euros. Se convertirá así en el primer unicornio español (valorado en más de 1.200 millones de euros) que debuta en Wall Street.
Puestos más frecuentes: ejecutivo de cuentas, ingeniero de software, atención al cliente.
Colvin
Esta plataforma online de venta de flores conecta directamente con los productores y acaba de cerrar una ronda de financiación de 45 millones de euros para entrar en Francia. Ya opera en España, Portugal, Italia y Alemania.
Puestos más frecuentes: ingeniero de software, atención al cliente, especialista en marketing.
Freshly Cosmetics
Cofundada por los jóvenes ingenieros químicos Mireia Trepat, Joan Miralles y Miquel Antolín ha conseguido posicionarse en cosmética natural, incluso renunciando a la entrada de fondos de inversión y al interés de grandes empresas del sector. ¿Su secreto? Diseño propio, producción subcontratada, marketing en redes sociales y mucha venta online.
Puestos más frecuentes: atención al cliente, especialista en contenidos, cadena de abastecimiento.
Vidoomy
Compañía especializada en publicidad digital trabaja con más de 2.500 medios y está volcada en su expansión internacional.
Puestos más frecuentes: responsable de talento, editor y gestor de cuentas.
Impress
Especializada en ortodoncia invisible y con un innovador modelo dirigido al consumidor y no al profesional médico, Impress cerró el pasado mayo una ronda de financiación de 41 millones de euros para consolidar su expansión en los países en los que ya opera: España, Italia, Reino Unido, Francia y Portugal.
Puestos más frecuentes: profesional de atención al cliente, especialista en atención al paciente y ortodoncista.
Platanomelón
Un sexshop online convertido en una sextech que se presenta como algo "más que una tienda erótica". Desde su lanzamiento, su CEO, Anna Boldú, se propuso "impulsar nuevas maneras de entender la sexualidad y de convivir con ella". El canal de YouTube de la compañía, dedicado a romper tabúes en torno a la educación sexual, supera el millón de suscriptores.
Puestos más frecuentes: especialista en relaciones públicas, product manager y diseñador de interfaz de usuario.
Factorial
Startup de software de RRHH para pymes —permite gestionar horarios, turnos y gastos, evaluar el rendimiento de los trabajadores y reclutar talento— acaba de cerrar su tercera ronda de financiación desde su lanzamiento: 67 millones de euros que le permitirán abrir oficinas en Brasil y Estados Unidos. Además, Factorial HR prevé multiplicar por dos su plantilla en los próximos meses.
Puestos más frecuentes: ingeniero de software full stack, ejecutivo de cuentas y especialista de producto.
TravelPerk
Plataforma de viajes de negocios para pymes que en el último año TravelPerk ha completado la adquisición de tres empresas y captado 132 millones de euros. Según los expertos, es una de las startups españolas con más posibilidades de convertirse en unicornio.
Puestos más frecuentes: consultor de viajes corporativos, ingeniero de software y ejecutivo de cuentas.