Empresas y finanzas

Santander negocia un ERE en Portugal para 210 empleados

  • En verano presentó un plan voluntario para 685 empleados, que ha sido aceptado por 475
Sede del Banco Santander en Portugal | Foto: Dreamstime

Banco Santander ha comenzado a negociar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Portugal que afectará a un máximo de 210 empleados, según fuentes próximas a las negociaciones consultadas por Europa Press.

La entidad anunció en la primera mitad del año la necesidad de acometer un ajuste de 685 empleos, en un escenario de reestructuración de todo el sector bancario europeo por la aceleración de tendencias como la digitalización por la pandemia del coronavirus.

Para ello, Santander presentó a sus empleados en Portugal un plan de salidas que contemplaba prejubilaciones desde los 54 años, entre otras medidas. En el comunicado interno en el que informó sobre dicho plan voluntario, el Santander aseguró que las condiciones eran las mejores ofrecidas por ninguna empresa en el país.

Los trabajadores de Portugal tuvieron hasta el 19 de agosto para apuntarse a dicho plan, negociando de forma unilateral con la entidad. Una vez vencido el plazo, 475 trabajadores habían aceptado las condiciones del banco.

En línea con los procedimientos legales portugueses, el banco ha abierto entonces un ERE para los 210 puestos de trabajo que todavía necesita ajustar, un proceso se negociará junto al comité de empresa y las instituciones laborales en los próximos meses.

En cualquier caso, los empleados de Santander en Portugal todavía tienen margen para negociar con el banco su salida voluntaria, es decir, que hasta que se cierre el ERE hasta 210 empleados pueden pasar al proceso voluntario y acogerse a las condiciones inicialmente ofrecidas.

Santander Totta contaba al cierre de junio con una plantilla de 6.049 empleados, 533 menos que a finales de 2019, antes de la pandemia del coronavirus. En dicho periodo, bajó la persiana a 124 oficinas, el 22% de su red, manteniendo 418.

Estos datos no recogen todavía la salida de los 475 trabajadores que aceptaron adherirse al plan de ajuste para 685 personas, pues el proceso voluntario de adhesión se abrió en julio e irán saliendo progresivamente hasta final de año.

Sindicatos internacionales mandan una carta a Ana Botín

Un grupo de confederaciones sindicales internacionales ha enviado esta semana una carta a la presidenta del Santander, Ana Botín, en defensa de los empleados de la filial portuguesa del banco que se enfrentan a un procedimiento de despido colectivo.

En esta misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Confederación Europea de Sindicatos, la Confederación Sindical Internacional, UNI Global Union, UNI Europa y el Grupo de Trabajadores del Comité Económico y Social Europeo han expresado su "profunda preocupación" por estos planes de reestructuración y reclamaron a Botín "un enfoque reflexivo".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Be digital
A Favor
En Contra

Este banco va como un tiro desde que patricia botin tomo el timon.....

Puntuación 4
#1
juanjovero
A Favor
En Contra

El Banco Santander, su dirección, son unos buitres carroñeros. Mirad lo que está haciendo en una empresa como Abengoa,....ha chupado todo y, para que no salgan cosas sucias, bloquean el acceso, con artimañas, de los accionistas al Consejo de Administración. Qué tendrán que ocultar??

Puntuación 4
#2
Victoriano Boquete
A Favor
En Contra

Y mientras, en Huelva -capital de provincia- los dejan solo con tres puntos de cajeros, de los que uno no es accesible en silla de ruedas...

Pero se compran el premio de banco más inclusivo y tan contentos.

¡¡Cajeros accesibles en Huelva ya!!

Puntuación 6
#3
krakoviahajdichopojtugal
A Favor
En Contra

olvide decir del fichajemerengue que ningun albinooruso esblanco que un trajeblanco, muchas selecciones del continenteafricanoya no hay casi paises de pieloscura que solo se notanojos abundan muchomoro omulato, que oscuro que trajenegro no hay para baltazar betun ollin o pasamontañas, fueron sus proezas por elmozanbiqueño y guineabiseño, ahora frases portugues eudije queseriamicahorritomiesclao, andao por la sombritachico azuuuuucar to lo moreo tomao cafe ¡tu sombra tiene gorra! eu no so mantero

Puntuación 0
#4