Inditex presentó este martes los resultados empresariales correspondientes a su primer semestre fiscal, entre el 1 de febrero y el 31 de julio y cumplió con las expectativas. La textil ha dejado atrás la crisis provocada por el Covid-19 y ha batido todos los récords, tantos las ventas, como el ebitda (resultado bruto de explotación) y el beneficio neto han alcanzado un máximo histórico.
Entre febrero y julio, el grupo que preside Pablo Isla registró un beneficio neto de 1.272 millones de euros frente a las pérdidas de 195 millones que se anotó el mismo periodo del año anterior en pleno confinamiento. Cabe recordar que estos fueron los primeros -y hasta la fecha únicos- números rojos de su historia.
En la primera mitad de su año fiscal, las ventas sumaron 11.936 millones de euros, un 49% más a las de 2020, y a tipo de cambio constante el crecimiento fue del 53%. Destaca el buen tono de las ventas online con un crecimiento de un 36% respecto a 2020 y un 137% si se compara con 2019, antes de la pandemia. El objetivo de Inditex es que de cara a 2021 el canal online supere el 25% del total. "Las ventas online sigue creciendo a ritmos muy elevados", explicó Isla durante la presentación de los resultados.
Pese a que tanto en el primer semestre como en el segundo trimestre ha obtenido resultados históricos, parece difícil que consiga cerrar el ejercicio en niveles previos a la pandemia (ver gráfico). En el año previo al Covid obtuvo unas ganancias de 3.639 millones de euros, mientras que el consenso de analistas espera que cierre este en 3.499 millones, todavía un 3,8% por debajo, aunque supondrá un 213% más en 2020 cuando su beneficio se redujo hasta 1.106 millones. A falta de conocer como transcurrirán los próximos meses, el tercer trimestre ha empezado con buen pie.

"Las ventas a tipo constante en el periodo 1 de agosto y 9 de septiembre se han incrementado un 22% frente al mismo periodo de 2020 y un 9% en comparación con 2019, que no era una base fácil de batir", detallan los expertos de Banco Sabadell.
Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, también es muy optimista de cara a los próximos meses de Inditex: "el tercer trimestre ha arrancado con fuerza. Una vez desaparecidas las restricciones, las perspectivas de crecimiento son positivas en un entorno de vuelta a la normalidad y renovado apetito por la moda".
Desaparición de Uterqüe
Como parte de la estrategia de Inditex, Uterqüe se integrará plenamente en Massimo Dutti a lo largo del próximo año. La marca de lujo de Inditex es la que menos ventas registra en cada ejercicio. En el primer semestre han ascendido hasta los 48 millones, un 54% más que en el mismo periodo del año anterior. En Massimo Dutti, sin embargo, ascienden hasta 607 millones. Esta última se posiciona como la tercera tienda que más vende, el 5%, solo superada por Zara, que representa el 71% de las ventas totales y Pull&Bear, que supone el 6,5%.
"Desde el punto de vista operativo, que Uterqüe se integre en Massimo Dutti implica que la marca premium no ha triunfado realmente como independiente", explican los expertos de Credit Suisse.