Empresas y finanzas

Sacyr pondrá en valor ante el mercado su apuesta por concesiones en octubre

  • Nuevos contratos y la puesta en marcha de proyectos impulsan el valor de la división
  • Celebra un Investor Day específico el día 7 para detallar su estrategia en el área

Sacyr pondrá en valor ante el mercado el próximo 7 de octubre su apuesta por el negocio de concesiones, su principal motor de crecimiento y que ya representa, al cierre del primer semestre de este año, el 82% del resultado bruto de explotación (ebitda). La compañía que preside Manuel Manrique celebrará un Investor Day para actualizar el valor de su cartera concesional, que se compone por más de 60 activos en 15 países .

Aunque su entrada en concesiones se remonta a 1996, Sacyr apostó decididamente hace seis años por la operación de infraestructuras, un negocio con una mayor estabilidad. Con ello, buscaba, y lo ha conseguido, dejar atrás la consideración de constructora, aunque sigue siéndolo, para transformarse en concesionaria. Su cartera abarca proyectos, principalmente, con bajo riesgo de demanda y que generan flujos de ingresos recurrentes que financian la deuda asociada.

La compañía prevé conseguir una docena de proyectos cada año hasta 2025

Tras la adjudicación en junio de las autopistas italianas A21 Turín-Alessandria-Piacenza, A5 Turín-Ivrea-Quincinetto y A4/A5 Ivrea-Santhià, Sacyr cuenta con 63 activos en todo el mundo, de los que 49 están en operación y 14 en construcción. Se reparten en 31 autopistas, ocho hospitales, dos aeropuertos, un ferrocarril, 12 proyectos de agua, cuatro aparcamientos, una universidad, dos intercambiadores, un mercado y un edificio. Por países, España es su principal mercado con 21 activos, por delante de Chile, con 13, Portugal, con cinco, Colombia, cuatro, Italia, tres, México, Uruguay y Argelia, dos, y Estados Unidos, Australia, Paraguay, Perú, Irlanda, Brasil y Omán, uno.

Al cierre del primer semestre, Sacyr Concesiones ingresó 566 millones de euros, el 1% más con respecto al mismo periodo de 2020 y representa ya más de la cuarta parte del total del grupo. Un aumento apoyado por las concesiones de infraestructuras (+20%), que refleja el crecimiento operativo de la mayoría de los activos y la contribución por puesta en operación de varios activos. Además, los ingresos en agua mejoraron un 22%.

En cuanto al ebitda, la división de Concesiones registró 211,8 millones hasta junio, un 26% más que un año antes. Y el peso de este negocio en los resultados operativos de la multinacional española alcanzó el 82%, cinco puntos más que en junio de 2020. Del total, las infraestructuras aportaron 198,2 millones, el 25% más, y los proyectos de agua 13,6 millones, el 43% más.

Transcurridos los seis primeros meses del año, Sacyr contaba con una cartera de ingresos futuros de 45.091 millones de euros, de los que 35.992 millones corresponden a sus activos concesionales, un 16% más que al cierre de 2020. Un aumento fundamentado en la nueva concesión en Italia, una autopista en Brasil y un hospital en Chile. El ebitda latente de esta cartera concesional supera los 20.000 millones de euros y los dividendos que la firma recibirá por sus activos ascenderán a 200 millones anuales.

Con esta carta de presentación, Sacyr trasladará a inversores y analistas el próximo 7 de octubre su visión sobre el negocio concesional y su estrategia para los próximos años, ya avanzada en el nuevo Plan 2021-2025 en febrero pasado. Una cita con el mercado que replica la celebrada en junio de 2019. Entonces, Sacyr estimó que la evolución prevista de su negocio de concesiones permitiría a esta división generar flujos de caja suficientes para crear un excedente con el que reducir deuda, invertir en nuevos proyectos y retribuir a los accionistas a partir del ejercicio 2021. Asimismo, proyectó un incremento del valor de la división de concesiones del 50% hasta 2031, pasando de los 1.800 millones de euros estimados entonces a 2.700 millones.

Más de 2.000 millones

Sacyr actualizará a los inversores estas cifras tras la consecución de cerca de una decena de nuevos proyectos, con lo que el valor superaría ya los 2.000 millones, y dará a conocer igualmente las oportunidades de crecimiento que atisba en el mundo -en 2019 el pipeline alcanzaba los 55.500 millones-.

En el Plan Estratégico hasta 2025, Sacyr dará continuidad a su apuesta por el crecimiento en el área de concesiones. La compañía estima acometer unas inversiones por alrededor de 5.000 millones en los próximos cinco años, de los que unos 1.000 millones será de capital propio. Del total, el 90% corresponderá a concesiones y el 10% al área de servicios. La firma contempla conseguir una docena de nuevas concesiones en el periodo, a razón de dos o tres cada año, si bien considera plausible que esa cifra sea superior, toda vez que su tasa de éxito en los procesos que ofertan se sitúa en el entorno del 33%. Abundará en el foco hacia sus mercados prioritarios, como Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica (Colombia y Chile), Reino Unido, Australia y Europa, entre los que destacan España e Italia, y ha definido otros de interés, como Perú, México, Portugal, Brasil y los países nórdicos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sin transparencia
A Favor
En Contra

Sin transparencia en las contrataciones y licitaciones publicas donde se han defraudado mas de 155000 millones de euros ,, Se han eliminado por decreto urgente las escasas medidas de transparencia

Puntuación -1
#1